DSpace Repository

El Coaching en la organización empresarial y su impacto en el entorno laboral de las PYMES de la ciudad de Milagro

Show simple item record

dc.contributor.advisor Tenorio Almache, José Luis
dc.contributor.author Léon Plúas, Carmen Victoria
dc.contributor.author Villegas Cañizares, Pamela Tahlía
dc.date.accessioned 2018-12-26T19:37:57Z
dc.date.available 2018-12-26T19:37:57Z
dc.date.issued 2018-11
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/4316
dc.description.abstract El presente documento refleja un análisis de la información recabada en artículos que se relacionan directamente con el coaching y sus efectos ya sean negativos o positivos dentro de la organización. Con el método utilizado ha reflejado que principalmente el coaching es un acompañamiento de una persona que posean esta habilidad mpíricamente o tiene conocimiento profesional del mismo; y su ayuda permite a que se ejecute algún tipo de tarea o meta fijada; en todo caso los directivos de la organización están a cargo de transmitir y direccionar a aquellos que no pueden ir más allá, o simplemente son limitantes y se resisten al cambio, es allí donde el coach interviene y con total naturalidad hace que el coachee explore en su interior y reconozca su potencial y que es capaz de generar un impacto como profesional así mismo el coach trata de dinamizar en el área de trabajo tratando que cada uno realice sus debidas actividades por lo tanto ninguno tendrá dificultad o exceso de trabajo y este será un efecto reflejo en el rendimiento organizacional al momento en que la persona percibe habitualmente el coaching automáticamente se palpara en el medio laboral los valores que predominan como lo son la responsabilidad y compromiso que le hará realizar su trabajo con pasión y obtener el excelente resultado de un trabajo realizado en equipo. La participación del coaching en las PYMES actualmente debe de aumentar, ya que se lo deriva como un proceso de innovación en la potente competencia que se está dando en el sector laboral en la ciudad de Milagro considerando las experiencias sociales; el coaching se lo puede usar como un tipo de estrategia para mejorar el rendimiento por tal motivo es necesario fijar un proceso para llegar a los objetivos o metas preestablecidas por las mismas es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject COACHING es_ES
dc.subject ORGANIZACIÓN es_ES
dc.subject RENDIMIENTO ORGANIZACIONAL es_ES
dc.subject MEDIO LABORAL es_ES
dc.subject PYMES es_ES
dc.title El Coaching en la organización empresarial y su impacto en el entorno laboral de las PYMES de la ciudad de Milagro es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Examen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo) es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account