DSpace Repository

Análisis de la seguridad de aplicaciones móviles bancarias

Show simple item record

dc.contributor.advisor Bravo Duarte, Freddy Lenin
dc.contributor.author Andrade Toscano, Gerardo David
dc.contributor.author Bravo Piña, Jason Antonio
dc.date.accessioned 2019-05-29T17:39:12Z
dc.date.available 2019-05-29T17:39:12Z
dc.date.issued 2019-05
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/4504
dc.description.abstract En la actualidad muchas de las entidades u organizaciones financieras en el Ecuador ofrecen día a día una mejor forma de operar con sus clientes de manera directa, esto lo realizan mediante la llamada Banca Móvil o Banca Virtual. Básicamente el cliente final procede a descargar una aplicación a su dispositivo móvil la misma le permite generar operaciones bancarias muy básicas entre las cuales tenemos consulta de saldo, ver últimos movimientos, cambio de datos personales, verificar el estado de la información de su tarjeta de crédito o débito o incluso realizar transferencias de dinero entre distintas entidades bancarias, consultar así mismo la ubicación de los cajeros automáticos más cercanos a través del uso del Google Maps dado a que estas App hacen uso de información muy delicada de los clientes como es la información personal, geográfica e incluso información financiera surge la duda y la pregunta ¿Cuál es el grado de seguridad que nos proporcionan estas entidades en base a nuestra integridad? Para poder solucionar o dar respuesta a esta pregunta se analizarán varias aplicaciones bancarias desarrolladas en el sistema operativo Android, las cual podemos encontrarlas en la tienda de Google cada aplicación se analizará minuciosamente mediante el uso de la ingeniería inversa, analizar parte del APK y el método aplicado para él envió de datos desde el cliente hacia el servidor otro de los objetivos de este documento es clasificar las aplicaciones ofrecidas por las entidades bancarias y dar lineamientos en base a las buenas prácticas de seguridad al momento de generar una aplicación y ponerla en funcionamiento para los clientes es_ES
dc.description.abstract En la actualidad muchas de las entidades u organizaciones financieras en el Ecuador ofrecen día a día una mejor forma de operar con sus clientes de manera directa, esto lo realizan mediante la llamada Banca Móvil o Banca Virtual. Básicamente el cliente final procede a descargar una aplicación a su dispositivo móvil la misma le permite generar operaciones bancarias muy básicas entre las cuales tenemos consulta de saldo, ver últimos movimientos, cambio de datos personales, verificar el estado de la información de su tarjeta de crédito o débito o incluso realizar transferencias de dinero entre distintas entidades bancarias, consultar así mismo la ubicación de los cajeros automáticos más cercanos a través del uso del Google Maps dado a que estas App hacen uso de información muy delicada de los clientes como es la información personal, geográfica e incluso información financiera surge la duda y la pregunta ¿Cuál es el grado de seguridad que nos proporcionan estas entidades en base a nuestra integridad? Para poder solucionar o dar respuesta a esta pregunta se analizarán varias aplicaciones bancarias desarrolladas en el sistema operativo Android, las cual podemos encontrarlas en la tienda de Google cada aplicación se analizará minuciosamente mediante el uso de la ingeniería inversa, analizar parte del APK y el método aplicado para él envió de datos desde el cliente hacia el servidor otro de los objetivos de este documento es clasificar las aplicaciones ofrecidas por las entidades bancarias y dar lineamientos en base a las buenas prácticas de seguridad al momento de generar una aplicación y ponerla en funcionamiento para los clientes es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject APLICACIONES BANCARIA es_ES
dc.subject BANCA VIRTUAL es_ES
dc.subject SEGURIDAD MOVIL es_ES
dc.title Análisis de la seguridad de aplicaciones móviles bancarias es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0913170528 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Examen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo) es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account