DSpace Repository

Déficit autocuidado basado en la teoría de Dorothea Orem como factor de riesgo en gestantes como ruptura prematura de membranas pretérmino

Show simple item record

dc.contributor.advisor Ventura Soledispa, Ivan Witer
dc.contributor.author Quimí Soriano, Lizbeth Carolina
dc.contributor.author Criollo Guillén, Ricardo Andrés
dc.date.accessioned 2019-06-06T19:31:58Z
dc.date.available 2019-06-06T19:31:58Z
dc.date.issued 2019-05
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/4545
dc.description.abstract La Ruptura Prematura de Membranas (RPM) es una complicación muy incidente en la práctica Gineco-obstétrica así como también la ruptura prematura de membranas pretérmino (RPMP) dentro de la clasificación como temática de estudio es aquella que ocurre antes de las 37 semanas de gestación, la misma que actualmente se la ha considerado como un factor que aumenta la incidencia de la morbilidad y mortalidad materna-fetal. Según datos recabados en la guía de práctica clínica del Ecuador la RPM se produce en el 10% de las gestaciones y la RPMP en el 3% asociándose así a los casos de prematuridad con el 30% a 40% la etiología no está evidenciada científicamente, sin embargo, se correlacionan a diversos factores de riesgos que pueden intervenir o coadyuvar a que esta ruptura se lleve a cabo antes de la edad gestacional prevista las complicaciones maternas están clínicamente evidenciadas las más prevalentes son la sepsis, el parto por cesárea y entre las neonatales las principales son: la prematuridad, el síndrome de dificultad respiratoria o membrana hialina, bajo peso al nacer, sepsis neonatal, hemorragia intraventricular, enterocolitis necrotizante, entre otras cuya afección puede determinarse a corto o largo plazo como tratamiento para RPMP se ha estimado la hospitalización y control de la pérdida de líquido amniótico, la viabilidad fetal para determinar como resultado la inducción del parto y si este será fisiológico o cesárea. para el feto, el tratamiento más ponderante frente a una edad gestacional temprana es la maduración fetal con corticoesteroides, esencialmente la Dexametasona. Se analiza que científicamente no existen métodos que prevengan la RPMP, sin embargo, dentro de la epistemología de la patología se determinan factores de riesgos modificables, en donde se relacionan con la teoría de Enfermería basada en el modelo del déficit de autocuidado plasmada por Dorothea Orem, que determina que son aquellas actividades que el individuo asume a realizar con el fin de cumplir un objetivo para prevenir complicaciones futuras es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject RUPTURA PREMATURA DE MENBRANAS PRETERMINO es_ES
dc.subject AUTOCUIDADO es_ES
dc.subject TEORÍA DE ENFERMERÍA es_ES
dc.title Déficit autocuidado basado en la teoría de Dorothea Orem como factor de riesgo en gestantes como ruptura prematura de membranas pretérmino es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0907917983 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Examen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo) es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account