Dépôt DSpace/Manakin

Factores de riesgo para la transmisión del virus de la inmunodeficiencia humana

Afficher la notice abrégée

dc.contributor.advisor León Samaniego, Guillermo Fernando
dc.contributor.author Mora Vallejo, María Fernanda
dc.contributor.author Peñaloza Ibarra, Dena Jessennia
dc.date.accessioned 2019-10-08T21:55:43Z
dc.date.available 2019-10-08T21:55:43Z
dc.date.issued 2019-09
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/4710
dc.description introducción el virus de inmunodeficiencia humana vih es el causante de la enfermedad conocida como sida una enfermedad prevalente que forma parte de la morbimortalidad mundial el presente trabajo investigativo está enfocado en tratar acerca de los factores de riesgo que predisponen a la población a infectarse con el virus según cifras referenciales de entidades sanitarias como onusida alrededor del mundo aproximadamente 37 millones de personas viven con el virus lo que la ha convertido en un problema de salud pública en la actualidad objetivo revisar las diferentes investigaciones que se han realizado a nivel mundial regional nacional sobre los factores de riesgo para la transmisión del virus de la inmunodeficiencia humana y luego analizar los resultados obtenidos metodología es una investigación de tipo documental de carácter bibliográfico y analítico debido a que se usó tanto bibliotecas virtuales físicas como fuente de investigación con connotación y enfoque similar al tema y objetivos planteados esta información fue tomada de sitios relevantes de internet que contienen información comprometidas a la salud conclusiones y resultados se concluye que el principal factor de riesgo es la no utilización de preservativos en las prácticas sexuales situación que se da con mayor frecuencia en los grupos poblacionales vulnerables tales como lgbti personas privadas de libertad entre otros además de que el principal método de contagio son las relaciones sexuales puesto que la mayoría de investigaciones referenciadas indican que el mayor número de contagios se da por vía sexual a diferencia de la poca población que hace uso de drogas inyectables o el riesgo bajo de transmisión parenteral o vertical es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject VIH es_ES
dc.subject FACTORES DE RIESGO es_ES
dc.subject TRANSMISIÓN es_ES
dc.title Factores de riesgo para la transmisión del virus de la inmunodeficiencia humana es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0101471530 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Examen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo) es_ES


Fichier(s) constituant ce document

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Chercher dans le dépôt


Recherche avancée

Parcourir

Mon compte