DSpace Repository

Las redes sociales de la Unemi y su impacto en los estudiantes del octavo nivel de Comunicación, durante el período enero a junio del 2019: diagnóstico y propuesta de reprogramación

Show simple item record

dc.contributor.advisor Haz Mora, Héctor Homero
dc.contributor.author Guijarro García, José Braulio
dc.contributor.author Montiel Vargas, Diana Carolina
dc.date.accessioned 2019-12-18T14:27:51Z
dc.date.available 2019-12-18T14:27:51Z
dc.date.issued 2019-10
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/5046
dc.description.abstract el proceso de comunicación e información al público durante el siglo XX se realizó principalmente a través de los medios que existían en la época es decir la radio los periódicos y la televisión empresas que alcanzaron su máximo desarrollo en todo el orbe en este período de la historia humana posteriormente el paradigma de la comunicación masiva cambió radicalmente con la tecnología del Internet y el surgimiento de las redes sociales la atención del público se concentró en este espacio de intercambio de comunicación particularmente en el segmento de los jóvenes que encontraron en estos nuevos medios una forma más personal y atractiva de informarse interactuar e intercambiar opiniones los medios masivos se sumaron a las redes sociales para difundir los acontecimientos de la vida cotidiana en este nuevo espacio público las organizaciones públicas y privadas siguieron la tendencia para integrarse a las redes la unemi como entidad de educación superior creó sus redes sociales para compartir con sus públicos interno y externo la información generada sobre su gestión académica conocer el impacto de la comunicación generada por sus redes y establecer si el proceso y producción de contenidos se ha cumplido en el período enero a junio de 2019 es el objetivo del presente estudio para el efecto se aplicará una metodología de investigación documental encuestas de visitas participación y emisión de comentarios medición de tráfico y análisis del contenido con esta información se elaborará el diagnóstico situacional en el período indicado identificada la situación y mediante el análisis de datos opiniones y métricas pasaremos a recomendar una propuesta de reprogramación que permita de acuerdo con la información obtenida repotenciar u optimizar las redes sociales de la unemi es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject MEDIOS MASIVOS es_ES
dc.subject REDES SOCIALES es_ES
dc.subject IMPACTO DE LA COMUNICACIÓN es_ES
dc.subject DIAGNÓSTICO SITUACIONAL es_ES
dc.subject ANÁLISIS DE CONTENIDO es_ES
dc.title Las redes sociales de la Unemi y su impacto en los estudiantes del octavo nivel de Comunicación, durante el período enero a junio del 2019: diagnóstico y propuesta de reprogramación es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0908383086 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Examen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo) es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account