DSpace Repository

Intervenciones de enfermería en recién nacidos con Hiperbilirrubinemia

Show simple item record

dc.contributor.advisor Llimaico Noriega, Mariana de Jesús
dc.contributor.author Gómez Cedeño, José Daniel
dc.contributor.author Jiménez Suárez, Isidro Emmanuel
dc.date.accessioned 2021-07-27T20:36:43Z
dc.date.available 2021-07-27T20:36:43Z
dc.date.issued 2021-05
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/5363
dc.description.abstract La hiperbilirrubinemia es una de las patologías que se presentan en los recién nacidos evidenciada con una elevación de los niveles de bilirrubina en sangre Las diferentes causas por la que se presenta dicha patología son prematurez género masculino lactancia materna edad gestacional cefalohematoma policitemia íleo meconial obstructivo, incompatibilidad de grupo y Rh hipotiroidismo infecciones del grupo TORCH El efecto que será evidenciado por el enfermero al realizar la valoración al recién nacido con hiperbilirrubinemia es la ictericia en donde será primordial implementar la escala de kramer para iniciar un cuidado oportuno en el paciente Dentro de la Justificación según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) en nuestro país la hiperbilirrubinemia se ubica entre unas de las tres principales causas de morbilidad infantil por lo que es importante conocer los principales cuidados de enfermería en este tipo de pacientes para realizar intervenciones oportunas y eficaces y así disminuir la tasa de morbilidad en dicha patología El Objetivo planteado es describir las principales intervenciones de enfermería en el recién nacido con hiperbilirrubinemia. Metodología, se seleccionaron 11 documentos obtenidos de bases bibliográficas y buscador confiable Google académico Scielo tesis de grado de distintas instituciones superiores para obtener información y así realizar los análisis comparaciones e interpretaciones y como Resultados obtenidos tenemos que los principales cuidados que realiza el enfermero en un recién nacido con hiperbilirrubinemia es iniciar la valoración utilizando la escala de Kramer e iniciar tratamiento con fototerapia evitando complicaciones en el paciente es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject CUIDADO es_ES
dc.subject ENFERMERÍA es_ES
dc.subject RECIEN NACIDO es_ES
dc.subject HIPERBILIRRUBINEMIA es_ES
dc.subject ICTERICIA es_ES
dc.title Intervenciones de enfermería en recién nacidos con Hiperbilirrubinemia es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0914879796 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Examen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo) es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account