DSpace Repository

HUERTOS FAMILIARES EN ECUADOR COMO ESTRATEGIA PARA FORTALECER LA SEGURIDAD ALIMENTARIA NUTRICIONAL.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Vargas Olalla, Vanessa Paulina
dc.contributor.author Aguirre Castillo, Angie Carolina
dc.contributor.author Espinosa González, Martha Georget
dc.date.accessioned 2021-08-25T21:03:57Z
dc.date.available 2021-08-25T21:03:57Z
dc.date.issued 2021-06
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/5394
dc.description.abstract la inseguridad alimentaria está estrechamente relacionada con la vulnerabilidad y determinada por la carencia de alimentos en el hogar provocando malnutrición en niños y adultos jugando un papel importante la implementación de huertos familiares ya que contribuye a mejorar la seguridad alimentaria nutricional y a los propios medios de vida de las familias la producción de alimentos en pequeñas parcelas aumenta la disponibilidad y accesibilidad a los suministros de alimentos mediante el abastecimiento de una gran diversidad de vegetales frutas y tubérculos objetivo analizar mediante una revisión bibliográfica la importancia de huertos familiares en el Ecuador como estrategia para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria nutricional metodología la investigación realizada tiene un estudio descriptivo y exploratorio ya que se realizará una documentación de datos bibliográficos con un enfoque de carácter cualitativo aplicando métodos tanto teórico como empíricos triangulación de ideas resultados la inseguridad alimentaria afecta a los hogares de las zonas rurales causando en los niños menores de 5 años desnutrición aguda global y crónica sin eximir a los adultos que sufren sobrepeso/obesidad y enfermedades cardiometabólicas conclusión la implementación de huertos familiares contribuye significativamente en el avance de la seguridad alimentaria nutricional jugando un papel importante en las zonas rurales los huertos familiares abarcan muchos beneficios como el acceso y disponibilidad de productos alimentarios nutritivos la disminución de la malnutrición en el hogar y la mejora de los medios de vida en de las personas al garantizar una fuente confiable y conveniente de beneficios para la familia se los considera un sistema alimentario sólido en circunstancias en las que persisten las presiones demográficas y numerosas limitaciones de recursos es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject INSEGURIDAD ALIMENTARIA es_ES
dc.subject SEGURIDAD ALIMENTARIA es_ES
dc.subject HUERTO FAMILIAR es_ES
dc.subject MALNUTRICIÓN es_ES
dc.subject SALUD es_ES
dc.title HUERTOS FAMILIARES EN ECUADOR COMO ESTRATEGIA PARA FORTALECER LA SEGURIDAD ALIMENTARIA NUTRICIONAL. es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 1722198585 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Examen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo) es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account