DSpace Repository

DETERMINACIÓN DE LOS POSIBLES RIESGOS DE INCENDIO Y LOS MÉTODOS DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN DE INGENIERÍA MEDIANTE EL MÉTODO (GRETENER, PURT)

Show simple item record

dc.contributor.advisor Lazo Vento, Carlos María
dc.contributor.author Acosta Silva, Paulina Stefania
dc.contributor.author Villamar Bravo, Dave Mauricio
dc.date.accessioned 2022-04-05T19:37:47Z
dc.date.available 2022-04-05T19:37:47Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/5952
dc.description.abstract el riesgo de incendio siempre va existir ya sea en grandes medianas y pequeñas empresa o edificios los cuales se pueden iniciar por errores humanos o a su vez a través de condiciones ambientales como es el calor y vapores la presente investigación se desarrolló para la determinación de los posibles riesgos de incendios y los métodos de prevención y protección de ingeniería mediante el método gretener y purt en la empresa cnel ep en la cual se evaluó cuantitativamente las áreas de distribución jurídica talento y financiera obteniendo resultados de los factores de peligro como es la carga mobiliaria combustibilidad toxicidad y del peligro del humo y la evaluación de factores de protección como es las medidas normales y las medidas especiales de protección del método gretener y en el método purt se calculó el coeficiente de carga calorífica coeficiente de combustibilidad Valor adicional correspondiente a la carga calorífica del inmueble coeficiente correspondiente a la situación e importancia del sector corta fuegos coeficiente correspondiente al tiempo necesario para iniciar la extinción factor correspondiente a la resistencia al fuego de la estructura portante de la construcción coeficiente de reducción del riesgo y en cuanto al edifico el coeficiente de daño a las personas coeficiente de peligro para los bienes y el coeficiente de influencia del humo luego de la evaluación de las áreas se hallaron los cálculos pertinentes en la cual se obtuvo un valor superior de 1 en los métodos gretener se concluye que las medidas de protección son suficientes en la empresa cnel ep y en el método purt el diagrama de medidas se obtiene en las áreas evaluadas el sector 3 que indica que la instalación de elementos de predetección es necesaria y que la instalación automática de extinción no es apropiada al riesgo finalmente se empleó una propuesta de solución según los datos obtenidos es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject MÉTODO GRETENER es_ES
dc.subject MÉTODO PURT es_ES
dc.subject EVALUACIÓN DE INCENDIO es_ES
dc.subject RIESGO DE INCENDIO es_ES
dc.subject SEGURIDAD CONTRA INCENDIO es_ES
dc.title DETERMINACIÓN DE LOS POSIBLES RIESGOS DE INCENDIO Y LOS MÉTODOS DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN DE INGENIERÍA MEDIANTE EL MÉTODO (GRETENER, PURT) es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0151311461 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Propuesta Tecnológica es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account