DSpace Repository

Estado físico y emocional frente al COVID-19 en el personal de enfermería en Latinoamérica.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Mederos Mollineda, . Katiuska
dc.contributor.author Caguana Castro, Margaret Tatiana
dc.contributor.author Santafe Gaibor, María Fernanda
dc.date.accessioned 2022-07-21T19:23:33Z
dc.date.available 2022-07-21T19:23:33Z
dc.date.issued 2022-03
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/6134
dc.description.abstract la presente investigación resalta aspectos importantes de hechos reales surgidos a raíz de la presencia del sars cov 2 comúnmente conocido como covid 19 la pandemia afecto directamente a toda la población mundial sin excepción alguna y fue un reto para para el personal de enfermería debido a que no existía protocolos establecidos para la atención de pacientes contagiados por covid 19 además de no contar con los equipos de protección personal e insumos necesarios para hacer frente a la pandemia el personal de enfermería es aquel que estaba en primera línea atendiendo a pacientes contagiados cumpliendo con una labor titánica por encima de temores incertidumbre y largas jornadas de trabajo a causa de la falta de personal como consecuencia de la problemática covid 19 objetivo analizar el estado físico y emocional ocasionado por el covid 19 en el personal de enfermería a través de revisiones bibliográficas 2019 2022 metodología la presente investigación está basada en una revisión bibliográfica narrativa de carácter empírico transversal y documental se recolecto información de fuentes primarias y secundarias tales como artículos de revistas indexadas documentos de sitios webs tesis observación directa y páginas de organismo de control de salud se aplicaron métodos inductivos descriptivos y analísticos que nos permitió partir desde lo más concreto hasta aspectos generales para posteriormente emitir criterios referente al objeto de estudio conclusión la pandemia covid19 afecto a la población mundial y origino cambios en los ámbitos sociales culturales y económicos puso a prueba la estructura y funcionamiento de los sistemas de salud pública afecto en el estado físico y emocional del personal de enfermería a causa de la sobre carga laboral y por el incremento de fallecidos por covid 19 las afectaciones en su estado físico fueron estrés insomnio agotamiento y en su estado emocional depresión ansiedad y temor a la muerte es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject ENFERMERÍA es_ES
dc.subject COVID-19 es_ES
dc.subject ESTADO FÍSICO es_ES
dc.subject ESTADO EMOCIONAL es_ES
dc.title Estado físico y emocional frente al COVID-19 en el personal de enfermería en Latinoamérica. es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0958824575 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Examen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo) es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account