DSpace Repository

CUIDADOS HUMANIZADOS EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL

Show simple item record

dc.contributor.advisor Ramírez Agurto, Ingrid Glenda
dc.contributor.author Martínez Vera, Karla Katherine
dc.contributor.author Pilco Loachamin, Dayana Stefanny
dc.date.accessioned 2022-07-22T11:19:34Z
dc.date.available 2022-07-22T11:19:34Z
dc.date.issued 2022-03
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/6147
dc.description.abstract la prevalencia de la enfermedad renal crónica es aproximadamente del 10 al 13% de la población a nivel mundial estas cifras son bastantes considerables ya que cabe recalcar que es una enfermedad irreversible y que va a ir progresando y complicándose si no se toman las medidas necesarias si tomamos en consideración datos de américa latina tenemos que en Brasil aproximadamente 6 millones de personas sufren de insuficiencia renal ya sea esta aguda o crónica la investigación tiene como objetivo determinar los cuidados humanizados de enfermería que se aplican a pacientes con insuficiencia renal la metodología empleada es de tipo documental bibliográfica con una estructura sistemática y explicativa basada en la recopilación e indagación de una extensa fuente de material bibliográfico de contenido científico en la web como revistas de alto impacto e indexadas como scielo dialnet redalyc journal of negative no positive result recimundo latindex fascunemi google académico así como repositorios de acceso abierto donde se encuentran tesis de grado y postgrados de diferentes universidades nacionales e internacionales de renombre tomando en cuenta trabajos investigativos desde el año 2017 al 2022 se llego a la conclusión de que los cuidados humanizados de enfermería a pacientes con enfermedad renal serán de manera holística como personal de salud conocemos que la enfermedad renal es progresiva la misma que puede ser terminal es así que no nos centraremos en administrar medicación al paciente o solo prestarle cuidados de enfermería conocemos que el ser humano es un ser bio sico social de esta manera se debe prestar atención a la salud mental del paciente ya que muchos pacientes con esta enfermedad sufren de depresión y ansiedad es de esta manera que el personal debe de interactuar con el paciente para bajar niveles de ansiedad y depresión es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject CUIDADOS HUMANIZADOS es_ES
dc.subject INSUFICIENCIA RENAL es_ES
dc.subject ENFERMERIA es_ES
dc.title CUIDADOS HUMANIZADOS EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0905933107 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Examen de grado o de fin de carrera (de carácter complexivo) es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account