DSpace Repository

El contexto familiar y su incidencia en el comportamiento de los niños y niñas dentro del entorno escolar

Show simple item record

dc.contributor.advisor Valencia Medina, Elvia Marlene
dc.contributor.author Peñaranda Barros, Doris Elizabeth
dc.contributor.author Salto Cajamarca, Jenny Yoland
dc.date.accessioned 2015-04-02T16:23:02Z
dc.date.available 2015-04-02T16:23:02Z
dc.date.issued 2013
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/812
dc.description.abstract Se ha logrado observar que en la Escuela Fiscal Básica “José María Urbina”, del recinto Playa Seca, de la Parroquia Manuel de J. Calle, del Cantón Troncal, provincia del Cañar, concretamente en el Nivel Inicial y el Primer año de Educación Básica, existen niños y niñas que demuestran un pésimo comportamiento hacia sus compañeros y docentes, dando a notar agresividad, timidez y mal vocabulario reflejando sin lugar a duda que se desenvuelven en un medio que no les brinda el afecto y la atención que requieren a su corta edad; al contrario, son hogares que ofrecen maltrato físico, psicológico y físico-psicológico, llegando el docente a considerarlos “chicos problemas”. Siendo la familia la base fundamental para un exitoso desarrollo emocional, ya que es aquí donde se instituyen los valores que determinarán su carácter y personalidad contribuyendo de esta manera en la formación de ciudadanos responsables, críticos y reflexivos con la capacidad de aportar positivamente a la sociedad. Por esta razón, se ha visto la necesidad de buscar soluciones ejecutables que vayan en beneficio de la comunidad educativa, pero sobre todo para garantizar un correcto desarrollo emocional en los niños y niñas, mediante la organización de talleres que sirvan de orientación para los padres de familia y docentes con la colaboración de especialistas en la problemática miembros del Consejo Cantonal de la Niñez y Adolescencia. Mediante encuestas y fichas de observación, se dará a conocer los diferentes tipos de maltratos perpetrados por los padres o personas a su cargo y su incidencia en el comportamiento infantil dentro del entorno escolar, los deberes derechos y responsabilidades de los niños y niñas inherentes en el Código de la Niñez y Adolescencia. Otras de las finalidades es la de concientizar a los padres de familia en cuanto a la educación de sus hijos, de esta manera brindar el pertinente asesoramiento a los hogares de alto riesgo, para mejorar y fortalecer el vínculo afectivo en el entorno familiar, corregir el comportamiento del educando y propiciar un ambiente placentero en la labor del docente. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject CONTEXTO FAMILIAR es_ES
dc.subject INCIDENCIA es_ES
dc.subject COMPORTAMENTO es_ES
dc.subject ENTORNO ESCOLAR es_ES
dc.title El contexto familiar y su incidencia en el comportamiento de los niños y niñas dentro del entorno escolar es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0906161120 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account