DSpace Repository

Implementación de una cooperativa de desarrollo agrícola en la Parroquia Pedro J. Montero (Boliche)

Show simple item record

dc.contributor.advisor Ochoa González, Carlos Roberto
dc.contributor.author Bonilla Cabezas, Gabriela Jessenia
dc.contributor.author Freres Gilse, Carlos Amado
dc.date.accessioned 2015-04-02T19:13:19Z
dc.date.available 2015-04-02T19:13:19Z
dc.date.issued 2013-11
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/883
dc.description.abstract El cantón Yaguachi es un sector netamente agrario, manteniendo un alto nivel de desarrollo en las actividades agrícolas, por ello se ha realizado un estudio donde se comprobó que existe un amplio nivel de aceptación para la creación de una cooperativa de desarrollo agrícola, motivo por el cual se ha extendido una amplia información, la misma que se ha distribuido en cinco capítulos que componen toda la tesis, se detalla la problemática sus causas, efectos, objetivos, delimitación, formulación y su correspondiente justificación, se establece los antecedentes históricos de la parroquia donde se establecerá la cooperativa; se encuentra con información necesaria para mejor comprensión del trabajo de investigación se estableció la respectiva hipótesis y variables. El marco metodológico donde se identificó que el estudio de clase no probabilística, determinando el universo; es decir una parte de la población para el cálculo de la muestra donde se ha utilizado una herramienta investigativa como son las encuestas, una vez conseguidos los datos de la encuesta se realizó la interpretación de los resultados, donde se pudo constatar que la mayoría de los agricultores les agrado la propuesta. Investigación relevante para fortalecer la propuesta, donde se detalla todo lo referente a la “Creación de la Cooperativa de desarrollo agrícola Pedro J. Montero”, su misión, visión, objetivos, organigrama estructural, también se realizó una proyección financiera a cinco años, detallando la inversión del proyecto la misma que consiste en el detalle de los activos financiero, costos directos e indirectos, gastos que serían cubierto por la aportación de los socios, asimismo se realizó el presupuesto de ventas donde se estimó un aumento del cinco por ciento a partir del año dos para lograr cubrir con las obligaciones de la organización, culminado el proceso contable con el detalle de los índices financieros en los mismos que se obtuvo el VAN y TIR, los cuales demostraron la rentabilidad de la empresa. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject VALOR ACTUAL NETO es_ES
dc.subject TASA INTERNA DE RETORNO es_ES
dc.subject COOPERATIVA es_ES
dc.subject COSTOS DIRECTOS E INDIRECTOS es_ES
dc.title Implementación de una cooperativa de desarrollo agrícola en la Parroquia Pedro J. Montero (Boliche) es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0914781232 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account