Lights
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/1715
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorLeón Plúas, Edwin Evaristo-
dc.contributor.authorBodero Bolaños, Reina Gregoria-
dc.contributor.authorPeñafiel Santillán, Nory del Rocio-
dc.date.accessioned2015-09-07T18:35:07Z-
dc.date.available2015-09-07T18:35:07Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/1715-
dc.description.abstractCon el paso del tiempo el uso de las redes sociales se ha incrementado, y existe una oferta educativa importante, no se puede negar que las redes sociales inciden en los jóvenes de manera muy significativa. Por lo que está en el individuo de darle el uso correcto, y que más si es en beneficio de su educación. Nos encontramos con la problemática de esta verdad de las redes sociales que son una puerta abierta al mundo, y los jóvenes tienen la facilidad y libertad de escoger lo que a bien les parece, no importando que esto vaya en contra de sus valores. El objetivo de este proyecto consiste en analizar las redes sociales mediante instrumentos de evaluación para poder medir la incidencia con su nivel educativo, y que los estudiantes aprendan a valorar el uso de las redes sociales para adquirir mayores conocimientos académicos. Los estudiantes no reconocen la importancia de saber utilizar correctamente estas herramientas, y pierden el tiempo dejando de lado el apoyarse en ellas para adquirir nuevos conocimientos educativos, por esta razón el trabajo se justifica y se preocupa por mejorar la calidad de enseñar en los laboratorios de computación, mostrándoles el camino a mejorar el uso de las redes sociales, poniéndoles como ejemplo una de ellas para que se den cuenta que si son educativas. Esta investigación es importante ya que la educación completa el desarrollo pleno de todas las dificultades educativas. Los padres y los educadores se hacen la siguiente pregunta: ¿Cuál es el uso que los adolescentes le dan a las redes sociales informáticas? La respuesta es obvia. Por esta razón, el presente trabajo propone: a Facebook como herramienta en la educación, utilizando una red social muy usada en el país, en la que se pueda realizar actividades como el aprendizaje básico de computación, para el décimo año de educación general básica del colegio Gorky Elizalde Medranda.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectREDES SOCIALESes_ES
dc.subjectFACEBOOKes_ES
dc.subjectEDUCACIÓNes_ES
dc.subjectJÓVENESes_ES
dc.titleRedes sociales y su incidencia en la educación.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.unemi.cedula0918303165es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
Collection(s) :Licenciatura en Informática y Programación

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
Redes Sociales y su incidencia en la Educación.pdf3.02 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
CESIÓN DE DERECHOS DE AUTOR.pdf44.32 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons