 
			  Please use this identifier to cite or link to this item:
                
    
    https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/2183| Title: | Factores que influyen en el abandono de niños de 5 a 12 años de edad acogidos en la aldea infantil "SOS" de la ciudadela Alborada - Guayaquil,2010. | 
| Authors: | Saltos Solís, Marisela Mildred Paredes Freire, Irma Maritza Alvarado Acosta, Bella Viviana | 
| Keywords: | ABANDONO RELACIONES FORTUITAS ADICCIÓN PATERNAL DIVORCIO ENFERMEDADES INCAPACITANTES EMBARAZOS NO DESEADOS | 
| Issue Date: | 2010 | 
| Abstract: | El estudio: Factores que influyen en el abandono de niños de 5 a 12 años de edad acogidos en la Aldea Infantil “S.O.S”, de la ciudadela Alborada Guayaquil, nos permitió determinar los factores que influyen en la problemática expuesta, entre los que encontramos: Socio-económicos como: pobreza, desempleo; Familiares como: divorcio, migración, hogares disfuncionales, violencia intrafamiliar, adición paternal; Culturales como: relaciones fortuitas, embarazos no deseados y en adolescentes; Biológicos: enfermedades incapacitantes. Los objetivos planteados, están enfocados a establecer las causas que influyen en el abandono de los menores de edad, así como conocer las potenciales alternativas para concienciar a los progenitores, a los familiares cercano y comunidad, respecto a las consecuencias irreparables que pueden encaminar este problema en la salud emocional y física del menor, con el fin de concienciar a los progenitores y disminuir los casos de menores abandonados. La investigación fue factible, ya que se enmarca en una investigación descriptiva, proyectiva, teórica y de campo puesto que pudimos realizar la recolección y procesamiento de datos los cuales nos facilitó identificar con precisión las causas que producen el abandono de menores de edad; por lo que se pretende diseñar una propuesta dirigida a realizar consejería educativa, motivacional orientada a instruir a los familiares o representantes legales de la forma correcta de cuidado y crianza de los menores ya mencionados, para así conllevar a una vida física y psíquica saludable. | 
| URI: | http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/2183 | 
| Appears in Collections: | Licenciatura en Enfermería | 
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| NO_DISPONIBLE.pdf | 189.08 kB | Adobe PDF | View/Open | 
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
