 
			  Please use this identifier to cite or link to this item:
                
    
    https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/298| Title: | La comunicación de los adultos en el lenguaje de los estudiantes | 
| Authors: | Domínguez Páliz, Gustavo María Almeida León, Colombia Amada Pérez Benitez, Lourdes Ruth | 
| Keywords: | COMUNICACIÓN ADULTOS LENGUAJE | 
| Issue Date: | 2011 | 
| Abstract: | Según la hipótesis divina, el lenguaje lo otorgó Dios a todos los seres humanos para poder comunicarnos también se dice que el lenguaje apareció como una necesidad, que el hombre empezó a hablar imitando los sonidos, aunque está claro que solo existe una lengua y que todos los demás son sus derivados. La comunicación es uno de los pilares básicos para toda la humanidad porque podemos expresar sentimiento y tener una interrelación con la sociedad. La comunicación del niño con el adulto va desde su nacimiento, las formas, los motivos y los medios de la comunicación depende del carácter social y activo que presenta este proceso en el niño. Las dificultades de lenguaje en los niños se debe a la época comunicación de los padres con ellos, también al escaso control al no corregirlo cuando el niño comienza hablar y pronuncia las palabras mal, muchos niños proceden trastornos de lenguaje que les impide desenvolverse con soltura en su etapa estudiantil o al relacionarse con sus amigos y esto puede marcarlos de por vida. la solución está en conceder al problema la importancia que merece y saber prevenir esas alteraciones de hablar antes que sea demasiado tarde. La influencia del medio en el desarrollo lingüístico del niño es un factor determinante, favoreciéndolos o entorpeciéndolos, según las circunstancias, la afectividad es el punto de partida del desarrollo infantil, un niño carente de afecto no solo no puede aprender a hablar, sino que puede hablar, sino que puede detener el desarrollo integral de su ser físico y mental. De igual manera, un niño sobre-protegido puede tardar mucho en hablar porque quienes lo rodean no l e exigen. El propósito de nuestro proyecto es que los docentes apliquen estrategias metodológicas para desarrollar el lenguaje en los educandos, ya que ellos son los principales beneficiarios. | 
| URI: | http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/298 | 
| Appears in Collections: | Licenciatura de Educación Básica (Semipresencial) | 
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| LA COMUNICACIÓN DE LOS ADULTOS EN EL LENGUAJE DE LOS ESTUDIANTES.pdf | 1.44 MB | Adobe PDF | View/Open | |
| CESIÓN DE DERECHOS DE AUTOR.pdf | 45.58 kB | Adobe PDF | View/Open | 
This item is licensed under a Creative Commons License
     
    
