
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/4242
Título : | Incidencia de los juegos tradiconales mediante el diseño Holográfico para potenciar la identidad cultural en la ciudad de Milagro |
Autor : | Tovar Arcos, Germánico Reneé Chicaiza Oñate, Boris Alberto Diaz Bernal, Carlos Lenin |
Palabras clave : | HOLOGRAFIA CULTURA TECNOLOGIA |
Fecha de publicación : | nov-2018 |
Resumen : | El proyecto tiene como objetivo descubrir los motivos por los que existe el nivel de desinterés en los juegos tradicionales en la ciudad de milagro. Considerando que la identidad cultural en la actualidad se le está dando poca importancia en especial los jóvenes es una causal de desmotivación hablar de los juegos tradicionales ya que hoy en día se utiliza más la tecnología que alguna otra labor. Para la ciudad de Milagro es muy importante y relevante conservar los juegos tradicionales ya que son la representación cultural de la ciudad el estudio tuvo un enfoque de recopilación bibliográfica, basado en la investigación cualitativa, a través del cual se demostró la perdida de dichos juegos y su relevancia por ende, se planteó como propuesta el diseño y proyección de hologramas, para desarrollar perfeccionamientos en el proceso de enseñanza-aprendizaje, de la ciudadanía implementando métodos tecnológicos e innovadores para fortalecer los niveles culturales ciudadanos |
URI : | http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/4242 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura Diseño Gráfico y Publicidad |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
2 INCIDENCIA DE LOS JUEGOS TRADICIONALES MEDIANTE EL DISEÑO HOLOGRÁFICO PARA POTENCIAR LA IDENTID.pdf | 1.28 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
5 DERECHO DE AUTOR-BORIS ALBERTO CHICAIZA OÑATE & CARLOS LENIN DÍAZ BERNAL.pdf | 311.92 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
3 REVISIÓN DE ANTI PLAGIO.pdf | 77.13 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.