Lights
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/5265
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorLlimaico Noriega, Mariana de Jesús-
dc.contributor.authorZanzzi Pérez, Jefferson Eloy-
dc.date.accessioned2020-12-11T15:55:17Z-
dc.date.available2020-12-11T15:55:17Z-
dc.date.issued2020-05-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/5265-
dc.description.abstractla mecánica corporal es el estudio de movimientos efectuados por personas en sus diferentes acciones cotidianas que conlleva un método sistemático completo y se utiliza para garantizar la salud y es componente básico para promover el manejo y postura del cuerpo en este sentido el personal de enfermería promueve la mecánica corporal en todas sus acciones que realiza consigo mismo y con el paciente aprovechando al máximo su energía y el bienestar para ambos objetivo determinar la aplicación de la mecánica corporal del personal de enfermería en la movilización de pacientes área emergencia del hospital general norte ceibos metodología este estudio tiene un enfoque cuantitativo es descriptiva de campo no experimental y transversal la población del estudio es fina y corresponde a ochenta 80 licenciados en enfermería y veinticinco 25 auxiliares de enfermería que laboran en el área de emergencia del hospital norte ceibos periodo 2019 siendo evaluando el 100 resultados se refleja el 65 de las lesiones musculo esqueléticas por parte del personal de enfermería son por la no aplicación y desconocimiento de las técnicas de la mecánica corporal en movilización de pacientes conclusión se considera que el entorno laboral se ve afectado ya que el personal de enfermería que presentan lesiones musculo esqueléticas no cumplen con sus funciones de manera adecuada además representa un aumento en los reposo por lesiones laborales recomendación diseñar un programa educativo sobre la fundamentación de la mecánica corporal en la movilización de pacientes para el personal de enfermería y garantizar al personal de enfermería un entorno seguro sobre la mecánica corporal del personal de enfermería en la movilización de pacienteses_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectMECÁNICA CORPORALes_ES
dc.subjectPERSONAL DE ENFERMERIAes_ES
dc.subjectMOVILIZACIÓNes_ES
dc.titleAPLICACIÓN DE LA MECÁNICA CORPORAL DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN MOVILIZACIÓN DE PACIENTES, ÁREA EMERGENCIA DEL HOSPITAL GENERAL NORTE CEIBOS, PERIODO 2019.es_ES
dc.typeArticlees_ES
dc.unemi.cedula0914879796es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytProyectos de Investigaciónes_ES
Collection(s) :Tesis de Maestría en Salud Pública

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
TESIS-PLAGIO Y DERECHO- JEFFERSON ZANZZI.docx4.32 MBMicrosoft Word XMLVoir/Ouvrir


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.