Lights
Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/6475
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorZula Cujano, Jorge Armando-
dc.contributor.authorArmijos Ligua, Ingrid Jessennia-
dc.contributor.authorArmijos Ligua, Johnny Fernando-
dc.date.accessioned2022-10-31T16:56:23Z-
dc.date.available2022-10-31T16:56:23Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unemi.edu.ec//handle/123456789/6475-
dc.description.abstractEn el presente informe de investigación se analizan los diversos métodos de evaluación utilizados por los docentes de la Unidad Educativa “Dr. Reinaldo Espinosa” de la parroquia Malvas cantón Zaruma debido a que los aprendizajes de los estudiantes no son los esperados y esto genera inconformidad entre los miembros de la comunidad educativa De la situación descrita surge la siguiente interrogante ¿Cómo influye la aplicación de metodologías activas de evaluación en el nivel de adquisición de aprendizajes significativos de los estudiantes de bachillerato de la Unidad Educativa Dr. Dr. Reinaldo Espinosa A.? Para dar respuesta a la misma se emprendió un arduo proceso investigativo que tuvo como objetivo analizar las estrategias de evaluación utilizadas para el aprendizaje significativo de los estudiantes del bachillerato de la Unidad Educativa Dr. Reinaldo Espinosa que permitan dinamizar el proceso enseñanza – aprendizaje La investigación fue de tipo descriptiva con un enfoque mixto en la cual participaron los 10 docentes que imparten clases en Básica Superior y en Bachillerato 35 estudiantes de estos mismos niveles y 2 autoridades institucionales a quienes se les aplicó una encuesta misma que fue tabulada agrupada en tablas simples de frecuencia y representadas con gráficos estadísticos lo que facilitó su posterior análisis e interpretación Los principales hallazgos que se pudieron evidenciar fueron que los docentes aún utilizan la forma tradicional de enseñanza al impartir sus clases por lo que los métodos técnicas e instrumentos para la evaluación resultan poco motivadores para los estudiantes razón por la que se sugiere implementar la metodología activa en los procesos de evaluación que permitan pasar de un aprendizaje memorístico a un aprendizaje interactivo de comunicación permanente con el docente y con sus compañeros logrando así que los aprendizajes sean significativoses_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectMETODOes_ES
dc.subjectTECNICAes_ES
dc.subjectINSTRUMENTOes_ES
dc.subjectEVALUACIÓNes_ES
dc.subjectAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVOes_ES
dc.titleMetodologías Activas de Evaluación y su incidencia en el Aprendizaje significativo, de los estudiantes del Bachillerato de la Unidad Educativa Dr. Reinaldo Espinosa A.es_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.unemi.cedula0603290289es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytProyecto de Investigacion y Desarrolloes_ES
Appears in Collections:Tesis de Maestría en Educación Básica en línea

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ARMIJOS LIGUA INGRID JESSENNIA_ARMIJOS LIGUA JOHNNY FERNANDO.pdf1.56 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.