Lights
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/6478
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorDel Campo Saltos, Guillermo Segundo-
dc.contributor.authorCarranza Villalta, Paola Elizabeth-
dc.contributor.authorFonseca Lucas, Rosa Isabel-
dc.date.accessioned2022-10-31T17:34:33Z-
dc.date.available2022-10-31T17:34:33Z-
dc.date.issued2022-03-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unemi.edu.ec//handle/123456789/6478-
dc.description.abstractLos medios de comunicación tienen roles y dimensiones educativos los cuales están ligadas con sus funciones habituales las cuales son entretener e informar siendo la educación un contexto que no requiere de situaciones temporales puesto que siempre solicitará estados permanentes para su desarrollo debido a que estas enseñanzas durarán por tiempos prolongados en las personas mediante estos aprendizajes las personas se adaptan a acertadamente en el entorno en el cual interactúan Por tanto la presente investigación tiene por objetivo analizar el tipo y nivel de uso de los medios de comunicación tradicionales y digitales como herramientas educomunicativas complementarias para la formación los estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la Unemi provincia del Guayas empleándose una investigación aplicada con enfoque mixto la población fueron los docentes y estudiantes de la carrera de Comunicación Social los instrumentos empleados fueron encuesta a docentes y estudiantes una entrevista a expertos Se concluyó que dentro de los principales medios de comunicación empleados son la radio y las redes socialeses_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectMEDIOS DE COMUNICACIÓN TRADICIONALESes_ES
dc.subjectTRADICIONALESes_ES
dc.subjectDIGITALESes_ES
dc.subjectEDUCOMUNICACIÓNes_ES
dc.titleUso de los medios de comunicación tradicionales y digitales como herramientas educomunicativas complementaria en la formación de estudiantes de la carrera de Comunicación, modalidad presencial de la Unemi, en el período noviembre 2021 a marzo 2022"es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.unemi.cedula0914078340es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytTrabajo de Integración Curriculares_ES
Collection(s) :Licenciatura en Comunicación Social

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
Carranza Villalta Paola Elizabeth. .pdf1.51 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.