
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/6943
Título : | Evaluación de Riesgos Toxicológicos en las personas que laboran en Bananeras de la provincia de El Oro 2022 |
Autor : | Fiallos Cardenas, Manuel Alejandro Miñan Renge, Jonathan Carlos |
Palabras clave : | PLAGUICIDAS SUSTANCIAS NOCIVAS ENFERMEDADES |
Fecha de publicación : | 2022 |
Resumen : | La presente investigación indica que en todo el mundo la producción bananera se ha desarrollado de manera vertiginosa conforme al acuerdo que indica la Organización de las Naciones Unidas como parte del sector alimenticio y la agricultura Por ende se debe utilizar sustancias como los plaguicidas considerados como sustancias químicas que incluyen varios compuestos nocivos y tóxicos que se introducen intencionalmente en el ambiente para mantener el control de enfermedades de las plantas El objetivo del estudio es determinar el riesgo toxicológico al que se encuentran expuestos los trabajadores de las bananeras en la Prov. de El Oro para disminuir las enfermedades ocupacionales Metodología La presente investigación se desarrolló con un enfoque epistemológico empirista inductivo sistemático bajo los preceptos de paradigma cualitativo y cuantitativo es decir el campo no es experimental más bien es transversal descriptivo exploratorio Resultados Se registró que un 51% de los trabajadores conocen el nivel de contaminación al que se exponen el 64% indica que no tiene conocimientos sobre el uso de químico el 74% considera no tener una salud debilitada y por último un 51% nos indica que sí han presentado irritaciones en la piel Conclusiones Se considera aplicar un plan preventivo que contiene sugerencias y procesos útiles para el manejo adecuado de los agroquímicos los cuales contribuirán en la reducción o disminución de índice de afectaciones y ausencias laborales causadas por la manipulación de agroquímicos aplicados en las plantaciones de banano |
URI : | http://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/6943 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Maestría en Salud Pública |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MIÑANA RENGEL.pdf | 2.7 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.