Lights
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7054
Título : Farmacovigilancia Postvacunación Covid-19 en pacientes que acuden a prestador de Salud Daule mayo-junio 2022
Autor : Rebolledo Malpica, Dinora
Gutiérrez Cabrera, Carla Jacqueline
Palabras clave : FARMACOVIGILANCIA
COVID
VACUNACIÓN
Fecha de publicación : 2023
Resumen : La farmacovigilancia en la postvacunación Covid-19 intenta disolver mitos de si es segura o no y mantiene expectativas altas de control en el mundo ante la pandemia El objetivo de esta investigación es aplicar la farmacovigilancia postvacunación contra Covid 19 detectar los eventos adversos postvacunales contra Covid 19 sistematizar los eventos adversos postvacunales para Covid 19 valorar la frecuencia de presentación de reacciones adversas postvacunación contra Covid 19 La metodología que se utilizó para el diseño del presente trabajo es cuantitativa según el contexto es de campo la investigación por el manejo y control de variables se define como no experimental orientación temporal histórico y transversal según su objetivo gnoseológico se define como descriptivo y explicativo los resultados indican que de la población de estudio el 58,87 % tiene la tercera dosis y el 53,90 % utilizó la vacuna Pfizer el 95,74 % fueron personas saludables sin ninguna condición médica que presentaron evento adversos y notificadas por un profesional de salud, los eventos adversos entre 31 a 60 años corresponden al 56,74 % el sexo femenino con un 57,45 % los eventos adversos relevantes en este estudio fueron dolor en el sitio de vacunación con un 43,59% cefaleas 32,31% fiebre con un 18,97% el tipo de notificación fueron leves con el 72,31% su tiempo de espera en la ocurrencia del evento adverso fue de 30 min con el 32,82% y no presentaron mayor combinación con alcohol o psicotrópicos Se concluye existe mayor frecuencia de eventos adversos en pacientes de edades de 30 a 60 años y de sexo femenino el tiempo de espera al evento adverso fue entre los 10 a 30 minutos luego de la inoculación por percepción indica que fue sin importancia el análisis de la relación refiere que los eventos adversos pueden presentarse tanto en personas sanas o con enfermedades
URI : http://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7054
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Salud Pública

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GUTIÉRREZ CABRERA CARLA.pdf906.41 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.