Lights
Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7489
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorDel Campo Saltos, Guillermo Segundo-
dc.contributor.authorCisneros Duque, Paola María-
dc.contributor.authorSerrano Córdova, Mónica Ángela-
dc.contributor.authorTimbila Timbila, Martha Beatriz-
dc.date.accessioned2025-01-08T18:00:39Z-
dc.date.available2025-01-08T18:00:39Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7489-
dc.description.abstractEl estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre los hábitos de lectura y la comprensión lectora en estudiantes de octavo año de Educación General Básica Superior en Latacunga Ecuador Se utilizó un enfoque mixto con métodos inductivo y deductivo aplicando un cuestionario sobre hábitos de lectura y una prueba de comprensión lectora La muestra incluyó a 160 estudiantes seleccionados mediante muestreo aleatorio estratificado Los resultados indicaron una correlación negativa significativa entre la falta de hábitos de lectura y el bajo nivel de comprensión lectora El 50 de los estudiantes dedica menos de una hora a la lectura semanalmente y el 6875 presentó niveles bajos de comprensión lectora Se observó que los estudiantes que no leen con frecuencia obtuvieron puntuaciones significativamente más bajas en las pruebas de comprensión Asimismo se identificaron barreras que afectan los hábitos de lectura tales como la falta de bibliotecas escolares y la escasa participación de los padres en la promoción de la lectura Además el 8438 de los estudiantes indicó que los profesores son la principal fuente de influencia para la elección de lecturas mientras que el 50 de los padres nunca lee en casa lo que refuerza la falta de hábitos de lectura en el hogar Las conclusiones sugieren que es necesario implementar estrategias educativas para fomentar los hábitos de lectura en los estudiantes a través de la creación de bibliotecas escolares y la capacitación de los docentes en la promoción de la lectura Mejorar estos hábitos contribuiría a un aumento en el nivel de comprensión lectora de los estudiantes Este estudio proporciona una base sólida para futuras investigaciones que exploren la relación causal entre los hábitos de lectura y el rendimiento académicoes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectHÁBITOS DE LECTURAes_ES
dc.subjectCOMPRENSIÓN LECTORAes_ES
dc.subjectESTUDIANTESes_ES
dc.subjectEDUCACIÓN BÁSICAes_ES
dc.subjectESTRATEGIAS EDUCATIVASes_ES
dc.titleRelación entre hábitos de lectura y comprensión lectora en estudiantes de educación básica en Ecuadores_ES
dc.typemasterArticleses_ES
dc.unemi.cedula0914078340es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytArtículoses_ES
Appears in Collections:Tesis de Maestría en Educación con Mención en Lingüística y Literatura



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.