Lights
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7569
Titre: Cumplimiento de los parámetros de medición de la presión arterial y su influencia en la detección y manejo de la hipertensión arterial por el personal de enfermería del Centro de Especialidades la Libertad- IESS, 2024
Auteur(s): Arias Montero, Imelda Gumercinda
Aquino Mateo, Melania Del Rocío
Magallanes Quijije, Vanessa Viviana
Mots-clés: PRESIÓN ARTERIAL
PARÁMETROS
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
DIAGNÓSTICO
Date de publication: 2025
Résumé: La hipertensión arterial es una enfermedad crónica que afecta a miles de personas a nivel mundial, por lo tanto los profesionales de la salud deben realizar la medición del signo vital correctamente cumpliendo criterios establecidos para la obtención de medidas exactas El estudio se realizó con el objetivo de evaluar el cumplimiento de los parámetros de medición de la presión arterial y su influencia en la detección y manejo de la hipertensión arterial por el personal de enfermería del Centro de Especialidades La Libertad-IESS 2024 Se utilizó un enfoque cuantitativo, correlacional-longitudinal con un diseño no experimental y la aplicación de parámetros que establece Hearts de las Américas de la Organización Mundial de la Salud quien define 10 importantes pasos La muestra incluyó a 6 enfermeros que realizaron la medición a 60 pacientes los resultados revelaron que las mediciones se realizaron 100 % con entorno adecuado y manguito correcto 5% no respetó el silencio 6,66% no colocó el brazo a la altura del corazón 16,66% no utilizó equipo completo 21, 66% no solicitó apoyar los pies en el suelo además de no cruzar las piernas 23,33% realizó la medición con brazo vestido 30% no apoyaron la espalda y el 0% preguntó si el paciente tenía la vejiga vacía Las conclusiones demuestran la influencia de la medición en el diagnóstico y manejo de la enfermedad por lo tanto se destaca la necesidad de implementar estrategias de retroalimentación para promover la medición correcta de este signo vital evitar diagnósticos erróneos y tratamientos innecesarios
URI/URL: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7569
Collection(s) :Tesis de Maestría en Salud Pública, Mención en APS

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
AQUINO MATEO Y MAGALLANES QUIJIJE.pdf2.37 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.