Lights
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7637
Titre: Factores sociodemográficos y ambientales asociados con la desnutrición crónica infantil en zonas rurales del centro de salud los vergeles del cantón milagro durante el año 2022-2023
Auteur(s): Solis Manzano, Angelica Maria
Rojas Quintero, Washington Eduardo
José Olmedo, Loor Molina
Mots-clés: DESNUTRICIÓN CRÓNICA
SALUD
EDUCACIÓN
AGUA
FACTORES AMBIENTALES
Date de publication: 2025
Résumé: La desnutrición crónica infantil constituye un problema de salud pública que repercute en la dimensión física y cognitiva de los niños y que se encuentra claramente influido por una variedad de factores ambientales y sociodemográficos Esta investigación descriptivo comparativa se centra en analizar los factores sociodemográficos y ambientales asociados con la desnutrición crónica infantil en zonas rurales del Centro de Salud Los Vergeles cantón Milagro durante el año 20222023 Se estudió una muestra de 72 menores de 5 años pertenecientes a 61 familias a través de encuestas validadas que evaluaron aspectos como el nivel educativo de los padres ingresos familiares y condiciones de vivienda Los resultados revelaron una alta prevalencia de desnutrición crónica en la población estudiada donde el 56.9% de los niños fueron diagnosticados con esta condición Se identificaron correlaciones significativas entre la desnutrición y factores como el bajo nivel educativo de los padres 88.8% sin educación formal o con educación primaria y los ingresos mensuales 56.9% por debajo de 200 Asimismo el acceso limitado a agua potable y servicios de saneamiento junto con la escasa disponibilidad de servicios de salud se evidenciaron como determinantes críticos La investigación concluye que para abordar la desnutrición infantil es esencial implementar programas de educación nutricional y mejorar las condiciones de acceso a servicios de salud y saneamiento Las recomendaciones incluyen talleres de capacitación para padres y proyectos de inversión en infraestructura de agua y salud buscando así mitigar esta problemática en la comunidad rural
URI/URL: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7637
Collection(s) :Tesis de Maestría en Salud Pública, Mención en APS

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
ROJAS QUINTERO Y LOOR MOLINA.pdf3.29 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.