Lights
Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7766
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorAlmeida Monge, Elka Jennifer-
dc.contributor.authorPullaguari Chamba, José Gabriel-
dc.date.accessioned2025-06-05T18:19:09Z-
dc.date.available2025-06-05T18:19:09Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7766-
dc.description.abstractEl presente estudio analiza el impacto de la formación docente en la atención a estudiantes con necesidades educativas especiales NEE en la Unidad Educativa Pedro Vicente Maldonado La investigación parte de la premisa de que una formación integral y continua del profesorado es clave para lograr una educación verdaderamente inclusiva A través de un enfoque cuantitativo y la aplicación de un cuestionario validado a 20 docentes se examinaron dos variables la formación docente concepción de la diversidad y metodología y la atención a estudiantes con NEE apoyos y participación comunitaria Los resultados muestran que aunque los docentes presentan un dominio técnico aceptable en cuanto a metodologías inclusivas persiste una baja comprensión conceptual sobre la diversidad lo cual limita la implementación de prácticas verdaderamente inclusivas Asimismo se evidenció una actitud favorable hacia el trabajo colaborativo con la comunidad pero se requiere fortalecer la articulación interinstitucional y el compromiso con los valores de equidad y respeto por las diferencias El análisis estadístico confirmó una alta relación entre la formación docente y la calidad de la atención educativa brindada a estudiantes con NEE Se concluye que la formación docente debe superar la simple transmisión de contenidos técnicos integrando competencias socioemocionales trabajo interdisciplinario y una conciencia crítica frente a la diversidad La educación inclusiva solo será posible si se invierte en un profesorado sensibilizado capacitado y comprometido con el derecho a una educación equitativa para todoses_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectFORMACIÓN DOCENTEes_ES
dc.subjectNECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESes_ES
dc.subjectEDUCACIÓN INCLUSIVAes_ES
dc.subjectDIVERSIDADes_ES
dc.subjectESTRATEGIAS PEDAGÓGICASes_ES
dc.subjectINCLUSIÓN EDUCATIVAes_ES
dc.titleImpacto de la formación docente en la atención a estudiantes con necesidades educativas especiales en la unidad educativa Pedro Vicente Maldonadoes_ES
dc.typemasterArticleses_ES
dc.unemi.cedula0917529166es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytArtículoses_ES
Appears in Collections:Maestría en Educación Inclusiva con Mención en Intervención Psicoeducativa

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Pullaguari Chamba José Gabriel.pdf736.46 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.