Lights
Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7787
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorReinoso Brito, Susana Isabel-
dc.contributor.authorGuevara Arroba, Erika Michelle-
dc.contributor.authorYépez Murillo, Diana Michelle-
dc.date.accessioned2025-07-04T21:00:33Z-
dc.date.available2025-07-04T21:00:33Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7787-
dc.description.abstractLa sarcopenia es una enfermedad del músculo esquelético que cursa con pérdida de masa fuerza y función muscular asociada al envejecimiento que ha tomado gran relevancia debido al aumento del riesgo que corvella en la salud para los adultos mayores tales como la discapacidad y mortalidad En este contexto la ingesta de proteína a través de la alimentación diaria resulta ser el principal macronutriente responsable de la reparación y síntesis de tejido muscular Objetivo Determinar la sarcopenia y su relación con la ingesta proteica en adultos mayores de la parroquia rural Juan Benigno Vela durante el periodo 2025 Metodología Esta investigación fue de campo no experimental observacional descriptivo correlacional cualitativo prospectivo y de corte transversal Además se empleó el software estadístico JAMOVI versión 2.3.2.1 junto a la prueba estadística de Chi cuadrado con el fin de evaluar el nivel de significancia entre ambas variables Resultados En una muestra de 80 adultos mayores se obtuvo como resultado que el 40% tenía entre 65 y 69 años obteniendo como datos más relevantes del estudio que el 42.5% presentaba pre sarcopenia el 37.5% sarcopenia y el 20% sarcopenia severa En cuanto a la ingesta proteica el 62.5% consumía menos de 50 g/día bajo el 36.3% entre 50-70 g/día medio y solo el 1.3% más de 70 g/día adecuado El análisis estadístico mostró una relación significativa entre sarcopenia e ingesta proteica p < 0.001 Conclusiones la sarcopenia es una condición común en adultos mayores que reduce la fuerza masa y rendimiento muscular afectando su funcionalidad donde su prevención requiere de una adecuada ingesta proteica y actividad física regular adaptada a sus necesidadeses_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectADULTO MAYORes_ES
dc.subjectSARCOPENIAes_ES
dc.subjectINGESTA PROTEICAes_ES
dc.subjectMASA MUSCULARes_ES
dc.titleSarcopenia y su relación con la ingesta proteica en adultos mayores de la parroquia rural Juan Benigno Vela durante el período 2025es_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.unemi.cedula1206323196es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytInforme de Investigaciones_ES
Appears in Collections:Tesis de Maestría en Nutrición y Dietética con Mención en Nutrición Comunitaria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Guevara Arroba Erika Michelle.pdf1.32 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.