Lights
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7837
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorBastidas Sanchez, Carlos Jamil-
dc.contributor.authorCruz Litardo, Madelaine Estefanía-
dc.contributor.authorSarmiento Ochoa, Heidy Carolina-
dc.date.accessioned2025-08-18T21:32:57Z-
dc.date.available2025-08-18T21:32:57Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7837-
dc.description.abstractEl aprovechamiento del bagazo de caña de azúcar como materia prima para la producción de biodiésel de segunda generación representa una alternativa estratégica para Ecuador en el contexto de la transición hacia energías renovables Esta investigación tiene como objetivo analizar la viabilidad técnica económica y ambiental del biodiésel de segunda generación B2G en Ecuador contrastando sus resultados con experiencias desarrolladas en Brasil Colombia y Perú Se aplicó la metodología del Análisis de Ciclo de Vida ACV bajo la norma ISO 14040 complementada con una revisión documental y un análisis comparativo de indicadores de sostenibilidad y rentabilidad Se evaluaron variables como el potencial de producción del bagazo costos emisiones de gases de efecto invernadero eficiencia energética e infraestructura tecnológica Los resultados indican que Ecuador posee un alto potencial para producir biodiésel a partir del bagazo pero enfrenta barreras en infraestructura políticas públicas e incentivos económicos En contraste Brasil y Colombia han logrado consolidar marcos regulatorios y procesos tecnológicos más avanzados Se concluye que el biodiésel de segunda generación es viable en el país pero requiere inversión desarrollo tecnológico e institucional así como políticas que impulsen una economía circular Se recomienda fortalecer la investigación aplicada crear incentivos fiscales y fomentar la articulación público privada para el desarrollo del sectores_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectBIODIÉSEL DE SEGUNDA GENERACIÓNes_ES
dc.subjectBAGAZO DE CAÑAes_ES
dc.subjectSOSTENIBILIDAD ENERGÉTICAes_ES
dc.subjectCICLO DE VIDAes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.titleAnálisis comparativo del ciclo de vida del biodiésel de segunda generación a partir del bagazo de caña de Azúcar: rentabilidad y sostenibilidad en Ecuador frente a Brasil, Colombia y Perúes_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.unemi.cedula0921849931es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytInforme de Investigaciones_ES
Collection(s) :Maestría en Biotecnología

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
Cruz Litardo Madelaine Estefanía y Sarmiento Ochoa Heidy Carolina.pdf1.76 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.