Lights
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7852
Título : Análisis Descriptivo de la Producción de Etanol a partir del Mucílago de Cacao (Theobroma cacao) mediante el Proceso de Fermentación Alcohólica
Autor : Guevara Viejo, Jorge Fabricio
Mendez Cajamarca, William Steven
Palabras clave : MUCÍLAGO DE CACAO
ETANOL
BIOCOMBUSTIBLE
FERMENTACIÓN
SUBPRODUCTOS AGRÍCOLAS
SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
Fecha de publicación : 2025
Resumen : El problema central que aborda este proyecto es la necesidad de explorar diversas aplicaciones del mucilago de cacao El estudio se desarrolló como una investigación descriptiva utilizando el método de triangulación de datos para exponer los proyectos significativos sobre el potencial de este subproducto del cacao El cultivo de cacao se enfoca principalmente en la semilla que constituye solo el 10 del peso total del fruto fresco Durante el proceso de beneficio del cacao se generan subproductos como el mucílago que no son reutilizados por los agricultores Este subproducto tiene un gran potencial para diversas aplicaciones industriales y ambientales ofreciendo beneficios económicos y ecológicos Este subproducto es una alternativa para el reemplazar el uso de herbicidas químicos para el control de malezas es crucial debido a los efectos negativos de estos productos en el medio ambiente Este estudio analiza la influencia del mucílago de cacao Theobroma cacao L en el control de malezas y su impacto en la composición del suelo Los resultados mostraron que el mucílago de cacao puede controlar las malezas en un 61.59% y cuando se combina con cloruro de sodio al 24% de sodio el control de malezas aumenta al 76.84% Otros estudios han explorado el uso del mucílago de cacao en la producción de etanol y bioetanol García Navarrete 2022 demostró su viabilidad como fuente alternativa de azúcares en la fermentación para bebidas Delgado Noboa et al 2023 destacaron el potencial del mucílago para la producción de etanol como aditivo de combustibles Castillo Cárdenas y Huillca Córdova 2020 encontraron que el mucílago de cacao es un excelente sustrato para la producción de bioetanol debido a su alta concentración de azúcar El mucílago de cacao muestra un gran potencial en el control natural de malezas y en la producción de biocombustibles ofreciendo una alternativa a los herbicidas químicos y promoviendo una agricultura más sostenible
URI : https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7852
Aparece en las colecciones: Maestría en Biotecnología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Mendez Cajamarca William Steven.pdf590.12 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.