
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7887
Título : | Estrategia didáctica sustentada en el uso de proyectos de aprendizaje basado en problemas (abp) en el área de matemática en la Escuela de Educación Básica “Cacique Tenemaza” de la Comunidad de Zumbahuayco, parroquia Javier Loyola, cantón Azogues |
Autor : | Lamus De Rodríguez, Tibisay Milene Parra Chacha, Ana Lucia |
Palabras clave : | APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS MATEMÁTICA EDUCACIÓN RURAL ESTRATEGIA DIDÁCTICA |
Fecha de publicación : | 2025 |
Resumen : | El objetivo general de este proyecto es analizar el efecto que tiene la aplicación de la estrategia didáctica que plantea el aprendizaje basado en problemas ABP sobre la mejora matemática del pensamiento lógico de los estudiantes del cuarto grado de Educación General Básica de la escuela Cacique Tenemaza situada en la zona rural de zumbahuayco parroquia Javier Loyola perteneciente al cantón Azogues de la provincia de Cañar Para el desarrollo de esta investigación se aplicó un enfoque metodológico mixto con diseño secuencial combinado que integra métodos cuantitativos y cualitativos Esta elección responde a la necesidad de comprender el fenómeno educativo de manera holística considerando tanto las manifestaciones objetivas del aprendizaje como las percepciones y experiencias de los actores involucrados Desde el punto de vista cuantitativo el estudio es de tipo descriptivo lo que permite identificar y caracterizar las variables observadas en el contexto específico de la Escuela Cacique Tenemaza Se utilizaron técnicas como pruebas diagnósticas y encuestas estructuradas aplicadas a los estudiantes cuyos resultados se analizaron mediante estadística descriptiva media mediana moda En el enfoque cualitativo se recurrió a entrevistas semi estructuradas observación participante y grupos focales permitiendo explorar percepciones actitudes y transformaciones del proceso de enseñanza aprendizaje La triangulación metodológica entre datos observables declarativos y de desempeño aseguró la validez interna del estudio y fortaleció la interpretación de los hallazgos La muestra fue seleccionada por conveniencia y estuvo conformada por 18 estudiantes del cuarto año de Educación General Básica y el docente responsable del grado Durante el diagnóstico inicial se detectaron problemas significativos en la comprensión de contenidos matemáticos baja motivación frente a la asignatura y dificultades persistentes en la resolución de problemas contextualizados Estos datos iniciales justificaron la implementación de una propuesta pedagógica basada en el Aprendizaje Basado en Problemas ABP ajustada a las características del entorno rural Para solventar estas prácticas deficitarias se diseñó una propuesta de pedagogía contextualizada y orientada en el ABP con el fin de que cada estudiante esté en condiciones de enfrentar situaciones reales y resolverlas se propuso un tiempo determinado la retroalimentación mediante la planificación de un proyecto y organización de actividades lo que promovió una forma de pensar comprometida estimulando la toma de conciencia el principio del trabajo cooperativo y la practicidad en el uso del razonamiento y conocimiento Los resultados encontrados según los datos disponibles indican que en efecto el ABP induce una actitud activa y sostenida entre los estudiantes así como una mayor autonomía en resolución de problemas matemáticos Además se logró establecer una mejor comunicación mutua entre los actores del proceso enseñanza aprendizaje alumnos y profesor se obtuvo una aplicación de lo aprendido en su entorno más cercano el espacio escolar y la comunidad La viabilidad del proyecto se visibilizó por la pertenecía del estudio la accesibilidad de los estudiantes y el docente permitiendo que se cumpla y que a su vez esta experiencia pueda ser aplicada en contextos similares |
URI : | https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7887 |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Educación Básica en línea |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PARRA CHACHA.pdf | 1.74 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.