Lights
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7918
Título : Protocolos de enfermería en la prevención de eventos adversos por Tromboembolismo en pacientes críticos. Revisión sistemática
Autor : Acosta Nuñez, Jeannette Mercedes
Bravo Cevallos, Maria Alexandra
Tenecela Fernandez, Laura Valeria
Macias Macias, Cruz Maria
Bermúdez Marcillo, Lizbeth Gissela
Eguiguren Chávez, Melba Rudy
Palabras clave : CUIDADOS DE ENFERMERÍA
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA
PACIENTE CRÍTICO
TROMBOEMBOLISMO
Fecha de publicación : 2025
Resumen : Introducción el profesional de enfermería desempeña un rol fundamental en el cuidado de los pacientes al gestionar diversas responsabilidades por ello la implementación de protocolos estándares es necesario para garantizar que el cuidado dado sea de calidad seguro y adecuado El objetivo del presente estudio es realizar una revisión sistemática sobre los protocolos de enfermería en la prevención de eventos adversos por tromboembolismo en pacientes críticos La Metodología empleada en la investigación se trató una revisión sistemática con enfoque mixto cualitativo y cuantitativo También se empleó la metodología PRISMA 2020 Se revisaron diversas bases de datos electrónicas a nivel mundial como Science direct Scielo Pubmed ProQuest Doaj y EBSCO mientras que a nivel regional son LILACS Dialnet BVS y Redalycs La población y la muestra se basa en los artículos recolectados de las bases de datos científica Los resultados determinaron que de los 26 estudios seleccionados el 46 de ellos evaluaron la utilización de anticoagulantes tales como rivaroxabán rosuvastatina y milvexian para la prevención de eventos adversos relacionados con el tromboembolismo venoso De igual manera se destaca que la gran mayoría eran ensayos clínicos y revisiones sistemáticas que se dirigían a evaluar la seguridad y eficacia de dichos anticoagulantes La revisión sistemática realizada sobre los protocolos de enfermería para prevenir eventos adversos de tromboembolismo en pacientes críticos permitió concluir que el manejo farmacológico tradicional que se emplea se consolidó con el uso de anticoagulantes como rivaroxabán estatinas heparinas DOACs los cuáles brindan resultados prometedores pero existe la necesidad de individualizar el tratamiento de acuerdo a las características de los pacientes
URI : https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7918
Aparece en las colecciones: Maestría en Enfermería con Mención en Cuidados Críticos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
BRAVO CEVALLOS - TENECELA FERNANDEZ - MACIAS MACIAS - BERMÚDEZ MARCILLO - EGUIGUREN CHÁVEZ.pdf2.78 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.