Lights
Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7921
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorPlúas Salazar, Rita Maricela-
dc.contributor.authorCuenca Chaca, Andrea Emilia-
dc.contributor.authorUrgiles Faican, Maria Del Carmen-
dc.date.accessioned2025-10-13T16:34:20Z-
dc.date.available2025-10-13T16:34:20Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7921-
dc.description.abstractEl presente artículo realiza una revisión de literatura sobre estrategias pedagógicas aplicadas en niños con Síndrome de Down El DSM5considera a este síndrome como una condición genética asociada a un trastorno del neurodesarrollo mientras que en el CIE 11 se codifica con la clave Q90 en el cual se identifican criterios específicos Se establece como objetivo general identificar y analizar las diferentes estrategias pedagógicas que ayudan en el aprendizaje significativo de los niños con Síndrome de Down en las aulas inclusivas Para la recopilación de información se basó en un enfoque cualitativo como entrevistas o grupos focales y utiliza métodos de análisis específicos interpretativos para sintetizar los resultados de acuerdo a cada autor y artículo revisado Se trabajó con artículos de revistas dentro de los buscadores Google Académico Dialnet Scielo Tesis entre otros Los resultados más destacados de los autores señalan la trascendencia de atender y conocer las necesidades específicas de cada estudiante con Síndrome de Down con adaptaciones curriculares individualizadas lo que permite aplicar de una manera eficaz estrategias multisensoriales como son la visual auditiva y kinestésica ya sea con materiales como pictogramas juegos lúdicos actividades motoras recursos visuales entre otros que además favorecen el desarrollo del lenguaje motricidad cognitivo conductual impulsando la autonomía del niño En la discusión la problemática principal es la necesidad de capacitaciones constantes a los docentes rectores personal administrativo de instituciones educativas para que puedan brindar una educación de calidad e incluyentees_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectESTRATEGIAS PEDAGÓGICASes_ES
dc.subjectSÍNDROME DE DOWNes_ES
dc.subjectCRITERIOS DIAGNÓSTICOSes_ES
dc.subjectAULAS INCLUSIVASes_ES
dc.subjectNECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESes_ES
dc.subjectTRATAMIENTOes_ES
dc.titleEstrategias Pedagógicas para Niños con Síndrome de Down en Aulas Inclusivas revisión sistemática de Literaturaes_ES
dc.typemasterArticleses_ES
dc.unemi.cedula0916305626es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytArtículoses_ES
Appears in Collections:Maestría en Educación Inclusiva con Mención en Intervención Psicoeducativa

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
CUENCA CHACA_URGILES FAICAN.pdf1.13 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.