Lights
Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7928
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorPlúas Salazar, Rita Maricela-
dc.contributor.authorCunalata Ati, Viviana Lucia-
dc.date.accessioned2025-10-14T19:56:18Z-
dc.date.available2025-10-14T19:56:18Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7928-
dc.description.abstractLa tesis trata la problemática de las escuelas bidocentes en entornos rurales específicamente en la EEB Alto Cenepa donde la ausencia de un enfoque pedagógico sistemático como el Diseño Universal para el Aprendizaje dificulta la gestión eficaz de la heterogeneidad del alumnado y limita el potencial de los estudiantes Para responder a esta necesidad el objetivo general del estudio fue diseñar un modelo de intervención pedagógica inclusiva basado en los principios del DUA en la escuela de EEB Alto Cenepa que involucre a docentes y estudiantes para atender la diversidad en el aula mejorar el rendimiento académico y fortalecer la integración social de todo el alumnado La investigación se desarrolló bajo un paradigma interpretativo utilizando un diseño de estudio de caso La metodología incluyó la aplicación de cuestionarios a los dos docentes de la institución así como a estudiantes y padres de familia para realizar un diagnóstico contextual Los principales resultados revelaron fortalezas como un clima escolar positivo y una sólida relación con la comunidad pero también una brecha crucial pues a pesar de una valoración positiva de la inclusión los docentes carecen de formación estructurada en DUA Asimismo se identificó una oportunidad para aumentar la autonomía y capacidad de elección de los estudiantes Se concluye que la principal barrera para la inclusión es de índole metodológica y formativa La comunidad educativa está receptiva y preparada lo que convierte la implementación de una estrategia DUA centrada en la capacitación docente en una solución pertinente para sistematizar las prácticas inclusivas existenteses_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectEDUCACIÓN INCLUSIVAes_ES
dc.subjectDUAes_ES
dc.subjectESCUELAS BIDOCENTESes_ES
dc.subjectATENCIÓN A LA DIVERSIDADes_ES
dc.subjectESTRATEGIAS PEDAGÓGICASes_ES
dc.titleEstrategia pedagógica inclusiva en instituciones educativas: un modelo de enseñanza para la atención a la diversidad en la Escuela de Educación Básica Bidocente Alto Cenepa del Cantón Cotacachi de la Provincia Imbabura del Año lectivo 2025-2026es_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.unemi.cedula0916305626es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytProyecto de investigación aplicada y/o de desarrolloes_ES
Appears in Collections:Maestría en Educación Inclusiva con Mención en Intervención Psicoeducativa

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Viviana Lucia Cunalata Ati.pdf2.97 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.