Lights
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7930
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorRojas Ceballos, Vivian Coromoto-
dc.contributor.authorEugenio Perero, Valentina Antonella-
dc.date.accessioned2025-10-14T21:17:12Z-
dc.date.available2025-10-14T21:17:12Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7930-
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo explicar el impacto que tienen las relaciones familiares en el desarrollo de habilidades socioemocionales en estudiantes de 12 a 16 años con dificultades de aprendizaje en la Unidad Educativa Walt Whitman durante el año lectivo 20252026 El estudio se enfoca en cómo aspectos familiares como la comunicación el afecto la estructura y el acompañamiento parental impactan en las competencias socioemocionales como el autoconocimiento la autorregulación la empatía las habilidades sociales y la toma de decisiones responsable La fundamentación teórica se basa en tres enfoques principales la teoría del apego que explica la importancia de los vínculos afectivos tempranos para el desarrollo emocional el constructivismo social que resalta el aprendizaje como un proceso dinámico y social y la teoría humanista que enfatiza el potencial innato de crecimiento y autorrealización del individuo Se empleó un enfoque mixto combinando métodos cualitativos y cuantitativos mediante grupos focales y encuestas aplicadas a una muestra seleccionada de estudiantes con el fin de obtener una visión integral y contextualizada del fenómeno Los resultados demuestran que un entorno familiar con apoyo emocional adecuado y estructuras estables beneficia significativamente el desarrollo de habilidades socioemocionales mientras que la ausencia de estos elementos puede generar dificultades en el bienestar personal y académico de los estudiantes Se concluye que esta investigación aporta evidencia importante sobre lo esencial que resulta fortalecer las dinámicas familiares para mejorar el desarrollo socioemocional en jóvenes con dificultades de aprendizajees_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectCOMUNICACIÓNes_ES
dc.subjectAFECTO,es_ES
dc.subjectAUTORREGULACIÓNes_ES
dc.subjectENCUESTASes_ES
dc.titleEl impacto de las relaciones familiares en el desarrollo de habilidades socioemocionales en estudiantes de 12 a 16 años, con dificultades de aprendizaje, en la Unidad Educativa Walt Whitmanes_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.unemi.cedula0963492087es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytProyectos de Investigaciónes_ES
Collection(s) :Maestría en Educación Inclusiva con Mención en Intervención Psicoeducativa

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
Valentina Antonella Eugenio Perero.pdf1.72 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.