Lights
Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7980
Title: Relación del aprendizaje basado en casos clínicos con la adquisición de competencias clínicas en estudiantes de enfermería
Authors: Del Campo Saltos, Guillermo Segundo
Hernández Ortiz, Robert José
Cusme Torres, Angie Cristina
Ponce Imbaquingo, Byron Javier
Keywords: APRENDIZAJE BASADO EN CASOS CLÍNICOS
COMPETENCIAS CLÍNICAS
ENFERMERÍA
PENSAMIENTO CRÍTICO
EDUCACIÓN SUPERIOR
METODOLOGÍA ACTIVA
SIMULACIÓN CLÍNICA
Issue Date: 2025
Series/Report no.: Vol. 6;Núm. 9.1
Abstract: El objetivo del presente estudio fue determinar la existencia de una relación entre el aprendizaje basado en casos clínicos y el desarrollo de competencias clínicas en estudiantes de la carrera de Enfermería Las dimensiones que fueron consideradas en la variable ABCC fueron Implementación del ABCC clínicos en el currículo de la carrera metodología aplicada y herramientas de apoyo metodológico mientras que para la variable adquisición de competencias se consideraron las habilidades prácticas toma de decisiones y habilidades blandas Se aplicó una metodología cuantitativa con un diseño no experimental de tipo clínicos y el desarrollo de competencias clínicas en estudiantes de enfermería con un coeficiente de correlación de 0917 y un nivel de significancia menor a 005 Entre las habilidades adquiridas se destaca la comprensión del contenido fisiopatológico el desarrollo del pensamiento crítico la toma de decisiones clínicas la comunicación efectiva y el trabajo colaborativo En conclusión el uso de casos clínicos constituye una estrategia educativa eficaz que promueve el aprendizaje activo la integración teoría práctica y el fortalecimiento de competencias esenciales para el ejercicio profesional en el área de la salud descriptivo correlacional y de corte transversal La muestra estuvo conformada por 113 estudiantes de la Universidad Politécnica Salesiana en Quito Ecuador seleccionados mediante muestreo aleatorio simple Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario estructurado con escala tipo Likert validado por expertos y con alta confiabilidad α = 0980 Los resultados respaldan que existe una correlación fuertemente positiva entre la aplicación de la metodología basada en casos
URI: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/7980
Appears in Collections:Maestría en Educación mención en Docencia e Investigación en Educación Superior



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.