Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/8027Full metadata record
| DC Field | Value | Language |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Vinueza Morales, Mariuxi Geovanna | - |
| dc.contributor.author | Mastarreno Tumbaco, Maria Monserrate | - |
| dc.contributor.author | Villota Bracho, Jose Wladimir | - |
| dc.contributor.author | Coello Montoya, Rodolfo Enrique | - |
| dc.date.accessioned | 2025-11-06T16:14:56Z | - |
| dc.date.available | 2025-11-06T16:14:56Z | - |
| dc.date.issued | 2025 | - |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/8027 | - |
| dc.description.abstract | La integración de la Inteligencia Artificial IA en la Educación Superior transforma los métodos de enseñanza y aprendizaje Este artículo de revisión literaria examina la perspectiva actual del uso de la IA como asistente de enseñanza analizando su impacto en la tecnología educativa e innovación pedagógica el fomento del aprendizaje autónomo y autorregulado en entornos digitales y las aplicaciones específicas de la IA en el ámbito educativo superior Se exploran las potencialidades desafíos y tendencias emergentes identificadas en la literatura reciente en un período comprendido entre los años 2020 a 2025 destacando cómo la IA puede personalizar la instrucción automatizar tareas administrativas proporcionar retroalimentación inteligente y mejorar la experiencia general del aprendizaje A través de la metodología de investigación cualitativa descriptiva se indaga más de 30 artículos científicos publicados en revistas como Latindex Scielo Redalyc Ciencia Latina de base de datos como Scopus Web of Sciencie IEEE Xplore ERIC Education Resources Information Center y Google Scholar El objetivo del análisis es proponer una matriz de revisión literaria con un enfoque descriptivo sobre los pasos necesarios para la integración de la IA como asistente de enseñanza Esta investigación destaca que la inteligencia artificial se está convirtiendo en una herramienta crucial para la enseñanza en la educación superior Por lo tanto se confirma que la IA tiene un gran potencial para personalizar el aprendizaje automatizar las tareas y fundamentalmente fomentar la autonomía de los estudiantes Se concluye que la implementación de la IA en el ámbito universitario promueve significativamente el crecimiento de la autonomía en el proceso de aprendizaje | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.rights | openAccess | es_ES |
| dc.subject | INTELIGENCIA ARTIFICIAL | es_ES |
| dc.subject | EDUCACIÓN SUPERIOR | es_ES |
| dc.subject | ASISTENTE DE ENSEÑANZA | es_ES |
| dc.subject | TECNOLOGÍA EDUCATIVA | es_ES |
| dc.subject | INNOVACIÓN PEDAGÓGICA | es_ES |
| dc.subject | APRENDIZAJE AUTÓNOMO | es_ES |
| dc.subject | APRENDIZAJE AUTORREGULADO | es_ES |
| dc.subject | ENTORNOS DIGITALES. | es_ES |
| dc.title | Uso de inteligencia artificial como asistente de enseñanza en la educación superior: una revisión literaria | es_ES |
| dc.type | masterArticles | es_ES |
| dc.unemi.cedula | 0917189664 | es_ES |
| dc.source.reponame | Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro | es_ES |
| dc.source.instname | Universidad Estatal de Milagro | es_ES |
| dc.unemi.typesenescyt | Artículos | es_ES |
| Appears in Collections: | Maestría en Educación mención en Docencia e Investigación en Educación Superior | |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| MASTARRENO TUMBACO _ VILLOTA BRACHO _ COELLO MONTOYA.pdf | 915.05 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.