Lights
Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/8042
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorNeira Sancho, Mercy Soraya-
dc.contributor.authorGómez Barzola, Ketty Elizabeth-
dc.contributor.authorGavilánez Soria, Yessenia Amelia-
dc.contributor.authorAguilar Granados, Carlos Darío-
dc.date.accessioned2025-11-06T20:39:17Z-
dc.date.available2025-11-06T20:39:17Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/8042-
dc.description.abstractEn las últimas décadas el avance de la digitalización ha transformado de manera significativa los entornos de enseñanza y aprendizaje en la educación superior consolidando el uso de plataformas digitales como recurso central La literatura reciente ha destacado que si bien estas herramientas amplían las oportunidades de acceso y facilitan la interacción académica persisten limitaciones en la promoción de una lectura crítica profunda indispensable para la formación universitaria El objetivo de este estudio fue analizar la incidencia del uso de plataformas digitales en la lectura crítica de los estudiantes de la Universidad Estatal de Milagro La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo de tipo explicativo y diseño no experimental de corte transversal La población estuvo conformada por estudiantes universitarios matriculados en el período académico vigente seleccionándose una muestra intencional de 114 participantes El procesamiento de datos se realizó con SPSS aplicándose pruebas de fiabilidad análisis descriptivo factorial confirmatorio y contrastación de hipótesis Los resultados evidenciaron que las dimensiones de comprensión lectora y análisis crítico de textos tuvieron una incidencia positiva y estadísticamente significativa en el desempeño académico y la motivación mientras que el acceso a plataformas y la colaboración digital no mostraron efectos relevantes El modelo factorial mostró adecuados niveles de fiabilidad α total = 0982 Ω = 0.982 y los análisis confirmaron la validez estructural del instrumento Se concluye que el verdadero valor pedagógico de las plataformas digitales radica en su integración didáctica para fomentar procesos de comprensión profunda reflexión crítica y argumentación más que en el acceso tecnológico en sí mismoes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.relation.ispartofseriesVol. 10;No. 6-
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectEDUCACIÓN SUPERIORes_ES
dc.subjectALFABETIZACIÓN DIGITALes_ES
dc.subjectLECTURA CRÍTICAes_ES
dc.subjectPLATAFORMAS DIGITALESes_ES
dc.subjectAPRENDIZAJE COLABORATIVOes_ES
dc.titlePlataformas digitales y su incidencia en el fortalecimiento de la lectura crítica en la educación superiores_ES
dc.typemasterArticleses_ES
dc.unemi.cedula0912191137es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytArtículoses_ES
dc.unemi.isbn2588-0705es_ES
Appears in Collections:Maestría en Educación mención en Docencia e Investigación en Educación Superior



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.