Lights
Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/8049
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGuerrero Zambrano, Marcos Francisco-
dc.contributor.authorNuñez Portilla, Juri Evelyn-
dc.date.accessioned2025-11-07T16:24:12Z-
dc.date.available2025-11-07T16:24:12Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/8049-
dc.description.abstractLa inteligencia artificial IA se ha convertido en una herramienta transformadora en la investigación científica optimizando procesos como la revisión bibliográfica y el análisis de datos en educación superior Su capacidad para procesar grandes volúmenes de información democratiza el acceso al conocimiento aunque plantea desafíos éticos y metodológicos El objetivo de este estudio será analizar el impacto de las herramientas de IA en la investigación científica evaluando sus beneficios eficiencia accesibilidad y limitaciones sesgos brechas digitales para proponer lineamientos de uso responsable Se adoptó un enfoque hermenéutico documental revisando fuentes académicas 2019 2024 sobre herramientas de IA para revisión bibliográfica Semantic Scholar Connected Papers y análisis de datos KNIME Orange Se analizaron funcionalidades ventajas y limitaciones mediante triangulación de evidencias Dando como resultado que las herramientas de IA reducen hasta un 60 el tiempo de búsqueda bibliográfica pero presentan sesgos algorítmicos y cobertura limitada Para análisis de datos plataformas como Google Colab facilitan el procesamiento avanzado aunque requieren capacitación técnica Se identificaron brechas en adopción especialmente en humanidades y contextos con recursos limitados Como conclusión se expone que las herramientas de IA son valiosas para agilizar la investigación pero su implementación requiere supervisión humana capacitación técnica y regulaciones que equilibren innovación con integridad académica La colaboración interdisciplinaria es clave para maximizar su potenciales_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectINTELIGENCIA ARTIFICIALes_ES
dc.subjectINVESTIGACIÓN CIENTÍFICAes_ES
dc.subjectEDUCACIÓN SUPERIORes_ES
dc.subjectREVISIÓN BIBLIOGRÁFICAes_ES
dc.subjectANÁLISIS DE DATOSes_ES
dc.titleInteligencia artificial en la investigación científica: una revisión crítica de las herramientas de análisis bibliográfico y de datos en la educación superiores_ES
dc.typemasterArticleses_ES
dc.unemi.cedula0916526957es_ES
dc.source.reponameRepositorio de la Universidad Estatal de Milagroes_ES
dc.source.instnameUniversidad Estatal de Milagroes_ES
dc.unemi.typesenescytArtículoses_ES
dc.unemi.isbn2789-3855es_ES
Appears in Collections:Maestría en Educación mención en Docencia e Investigación en Educación Superior

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Nuñez Portilla Juri .pdf781.82 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.