DSpace Repository

Evaluación de riesgos ergonómicos del área de terapia física del hospital del IESS de Durán

Show simple item record

dc.contributor.advisor Yagual Parrales, Francisco Rene
dc.contributor.author Martinez Sánchez, Elizabeth Jenny
dc.date.accessioned 2016-04-05T13:49:30Z
dc.date.available 2016-04-05T13:49:30Z
dc.date.issued 2010
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/2285
dc.description.abstract En el capítulo uno se efectúa el planteamiento del problema, donde los dolores musculos esqueléticos resaltan en las terapistas físicos por carecer de espacio físico amplio, de confort ambiental, muebles hospitalarios ergonómicos y por las posiciones no ergonómicas al realizar la terapia física a los afiliados. En el capítulo dos se trata el marco teórico, en el cual se describe concepto, historia y objetivos de la terapia física; la ergonomía, su historia, las ciencias de apoyo como son las biomecánica, fisiología, psicología, antropología, kinesiología y las lesiones musculo esqueléticas. En el capítulo tres se fundamenta en el marco legal de la nueva constitución y reglamento andino de seguridad y salud en el trabajo. En el capítulo cuatro se explica la metodología usada como es el método rula, cálculo de la altura de las camillas mediante percentiles de la estatura de las tres terapistas físicos y las dimensiones del puesto de trabajo. En el capítulo cinco se presentan la ubicación e historia del Hospital del IESS de Durán, el organigrama, las especialidades médicas que brinda la institución y en especial el área de terapia física donde diariamente asisten un sinnúmero de pacientes. En el capítulo seis se da la propuesta de un cronogramas del desarrollo de soluciones y de la relación costo – beneficio de los problemas encontrados; el cual beneficia al hospital por la disminución de riesgos ergonómicos en las terapistas físicos y sobre todo porque mejoraría la atención al afiliado. Finalmente en el capítulo siete se especifican las conclusiones y recomendaciones que deben existir no solo en el área de terapia física sino en todo el Hospital para disminuir los riesgos ergonómicos del personal laboral. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights restrictedAccess es_ES
dc.subject RIESGOS ERGONOMICOS es_ES
dc.subject BIOMECANICA es_ES
dc.subject FISIOLOGIA es_ES
dc.subject PSICOLOGIA es_ES
dc.subject ANTROPOLOGIA es_ES
dc.subject KINESIOLOGIA es_ES
dc.title Evaluación de riesgos ergonómicos del área de terapia física del hospital del IESS de Durán es_ES
dc.type other es_ES
dc.unemi.cedula 0900049255 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account