El clima organizacional actualmente es un enfoque que las instituciones analizan de forma constante esto se debe a que las organizaciones son conscientes de que el talento humano es de vital importancia en el desarrollo ...
Rea Rubio, Camila Estefanía; Rodríguez Mendoza, Gianina Monserrate(2025)
El estrés docente es una problemática que se viene dando desde hace años atrás en la actualidad por diversos factores se ha incrementado por ello es necesario abordarla a profundidad ya que esto repercute en la salud física ...
Yepez Franco, Nelson Eduardo; Paspuel Meneses, Daniela Isabel(2025)
El presente informe de investigación analiza el problema de la intermediación excesiva en la comercialización de maíz amarillo duro y arroz en Ecuador donde los productores enfrentan grandes desigualdades significativas ...
González Irrazabal, Michael Isaac; Lara Ibarra, Johanna Paola; Núñez Olalla, Patricia Tamar; Sánchez Flores, Verónica Viviana; Villacis Alvarado, Alison Geomayra(2025)
Introducción El presente trabajo consistió en una revisión de alcance Scoping Review con un enfoque cualicuantitativo sobre las amputaciones por accidentes laborales siendo una problemática que repercuten a niveles físicos ...
Introducción La diabetes mellitus es una enfermedad crónica no trasmisible muy prevalente y constituye un problema de salud pública en nuestro país La presente investigación planteó como objetivo determinar la calidad de ...
Rosero Morales, Julio Efrén; Leon Leon, Ivonne Aida; Carpio Peralta, Evelyn Lorena; Castillo Bolaños, Alexandra Yadira; Ramirez Cumba, Carlos Javier(2025)
Introducción El clima laboral en las Unidades de Cuidados Intensivos UCI se presenta como un factor determinante en el bienestar del profesional de enfermería y la calidad del cuidado del paciente crítico Objetivo Mapear ...
Maya Maldonado, María Fernanda; Moncada Yanza, Carol Yuleisbi; Sagal Rodríguez, María José; Zambrano Requelme, Joseph Fernando(2025)
Introducción Durante la estancia en Unidades de Cuidados Intensivos UCI uno de los síndromes más comunes es el Delirium cuyos signos y síntomas neuropsiquiátricos de carácter agudo afectan a alrededor del 50 de los pacientes ...
Baque Pincay, Fernanda Andreina; Cornejo Zamora, Alexandra Elizabeth; Luna Martínez, Melissa Nicole; Quiroz Zambrano, Marian Elizabeth; Rea Taris, Angel Geovani(2025)
Introducción La disfunción renal aguda DRA es una complicación frecuente y de alto riesgo en pacientes críticos con una incidencia de hasta el 50 en unidades de cuidados intensivos UCI Su manejo requiere la Terapia de ...
Aro Haro, Adriana Abigail; Cárdenas Carvajal, Kléber Ariel; González Lino, Mayra Lisbeth; Mejia Soria, Joselin Lizbeth; Martínez Martínez, Licsi Morelia(2025)
Los profesionales de enfermería poseen un rol transcendental en el cuidado de la salud del paciente paliativo y en la toma de decisiones con relación a su manejo y tratamiento Por tal motivo es indispensable fortalecer sus ...
Las infecciones relacionadas con catéteres venosos centrales CVC representan una de las complicaciones más frecuentes en pacientes críticos Objetivo Evaluar la evidencia científica de los protocolos de prevención de ...
Salinas Villacis, Alba Verónica; Valdez Freire, Kerly Michelle(2025)
Este estudio buscó entender cómo el acceso y el uso de recursos digitales afectan el rendimiento académico de los estudiantes de Derecho en educación superior Para ello se realizó una investigación sistemática de literatura ...
Solano Paucay, Vicente Manuel; Garzón-Ramírez, Guadalupe Del Consuelo(2025)
El objetivo general de la investigación fue analizar la influencia del acceso a recursos digitales en el rendimiento académico de estudiantes universitarios Se abordó desde un método cuantitativo centrándose en la recolección ...
El objetivo del presente estudio fue analizar la relación entre la percepción de elementos gamificados y la motivación intrínseca en estudiantes universitarios así como su impacto en el proceso de aprendizaje en entornos ...
Oyaque Mora, Ángela del Rocío; Amancha Moyulema, Lilián Verónica(2025)
La incorporación acelerada de herramientas de inteligencia artificial IA en la educación superior ha generado durante los últimos años un debate sobre su verdadero aporte al desarrollo de habilidades clave del siglo XXI ...
El presente estudio tuvo como objetivo analizar el impacto del uso de herramientas de
búsqueda y gestión de información en el desarrollo de competencias investigativas en estudiantes de
formación docente Se llevó a cabo ...
El artículo aborda la importancia de las estrategias de enseñanza y las buenas prácticas docentes en la educación superior especialmente en la formación inicial de futuros educadores Se plantea que los cambios actuales en ...
Lozano Fajardo, Karla Stefania; Moreira Espinoza, Juan Alexander; Correa Ortiz, Melannie Gisell(2025)
Este artículo analiza el impacto de la inteligencia artificial IA en la personalización del aprendizaje en entornos de educación híbrida en instituciones de educación superior en Ecuador A través de una metodología ...
León Bazán, Rosa Narcisa; León Bazán, Yuliana Yohany; Concha Loaiza, Ingrid Patricia(2025)
Este estudio exploratorio tuvo como objetivo analizar las percepciones de estudiantes y docentes sobre el impacto de la tutoría virtual y el chatbot educativo TutoBot en la retención académica en la carrera de Software de ...
La IA es una herramienta que aporta a los docentes la oportunidad de probar metodologías didácticas innovadoras en la educación superior sin embargo su aplicación implica brechas que dificultan su uso es por ello que el ...
La presente investigación tiene como objetivo analizar las percepciones y experiencias de docentes y estudiantes de UNEMI sobre la integración de la Inteligencia Artificial IA en el desarrollo de competencias investigativas ...