DSpace Repository

PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL IDIOMA INGLÉS A ESTUDIANTES CON DISLEXIA DE OCTAVO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA BILINGÜE NUEVA SEMILLA EN EL PERÍODO LECTIVO 2014 2015

Show simple item record

dc.contributor.advisor NARANJO PINELA, TERESA CELESTE
dc.contributor.author ENRIQUEZ LOZANO, SHIRLEY BEATRIZ
dc.date.accessioned 2017-04-20T18:55:31Z
dc.date.available 2017-04-20T18:55:31Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/3297
dc.description.abstract El educador de hoy dejó de ser el profesional que era erudito en la asignatura de su especialización, sino más bien se ha convertido en el ente que transforma vidas a través de sus acciones en contacto directo con sus educandos. Las aulas están ocupadas con seres humanos con diferentes capacidades que llegan a ocupar un puesto bajo diferentes circunstancias; enseñar a todos es un verdadero reto, pero más aún cuando entre ellos existen estudiantes con algún tipo de diferencia de los demás, por ejemplo con dislexia. Esta situación se profundiza cuando se aprende y se enseña un segundo idioma como el inglés que tiene sus propias características. Por esta razón muy válida se propone este trabajo para facilitar a los estudiantes disléxicos el aprendizaje del idioma inglés a través de estrategias adecuadas en el proceso enseñanza-aprendizaje. Este aporte no solo tiene un enfoque pedagógico sino también social ya que tiene gran merecimiento el tema de inclusión educativa. Lograr este reto es fácil puesto que no existe otro requerimiento que no sea la creatividad del docente y su anhelo de brindar un servicio educativo equitativo. Entonces, este estudio promueve una educación de igualdad, inclusiva y basada en los objetivos dos y cuatro del Buen Vivir que es un principio de la Constitución del Ecuador. Amerita entonces la aplicación de una guía metodológica para que los docentes de la asignatura de inglés logren que sus estudiantes disléxicos se comuniquen en este idioma; guía que hace falta en la Unidad Educativa Bilingüe Nueva Semilla de Guayaquil ya que oferta un alto nivel de inglés en sus educandos. Se suma a ello, el resultado que se obtiene a nivel cognitivo porque el disléxico aprende; a nivel social porque el aprendiz que tiene dislexia se siente diferente y se aísla y cohíbe para evitar ser partícipe de su propio aprendizaje; de tal manera que con una adecuada metodología en el proceso enseñanza-aprendizaje se transforma también la relación intra e inter personal de los que tienen dislexia. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights restrictedAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject ENSEÑANZA es_ES
dc.subject APRENDIZAJE es_ES
dc.subject IDIOMA INGLÉS es_ES
dc.subject DISLEXIA es_ES
dc.title PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL IDIOMA INGLÉS A ESTUDIANTES CON DISLEXIA DE OCTAVO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA BILINGÜE NUEVA SEMILLA EN EL PERÍODO LECTIVO 2014 2015 es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0910877174 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

restrictedAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as restrictedAccess

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account