DSpace Repository

TÉCNICAS PSICOEDUCATIVAS PARA SOSLAYAR LAS INFLUENCIAS NEGATIVAS EN EL DESEMPEÑO PROFESIONAL DE LOS DOCENTES DEL CENTRO EDUCATIVO MANUEL SOTOMAYOR LUNA DE LA PARROQUIA VIRGEN DE FÁTIMA DEL CANTÓN SAN JACINTO DE YAGUACHI PERIODO LECTIVO 2015 2016

Show simple item record

dc.contributor.advisor Vizuete Negrete, Washington Ludovico
dc.contributor.author NAVARRETE LÓPEZ, ERIKA YAMEL
dc.date.accessioned 2017-04-24T15:35:09Z
dc.date.available 2017-04-24T15:35:09Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/3381
dc.description.abstract Las técnicas y estrategias cognitivas surge como una aproximación estructurada, con límite de tiempo, enfocadas a la resolución de problemas y orientadas a metas propuestas. El problema es la dirección coercitiva que genera inestabilidad en el desempeño psicopedagógico de los docentes del Centro Educativo Manuel Sotomayor Luna de la Parroquia Virgen de Fátima del Cantón San Jacinto de Yaguachi, por lo que se plantea objetivos como orientar a una sana convivencia basada en el Buen Vivir y que se puedan solucionar las dificultades de forma equilibrada y armónica, identificando las habilidades, conocimientos y actitudes que debe tener los docentes para una correcta planificación del trabajo generando un mejor nivel de comunicación y armonía en la comunidad educativa en estudio a través de una guía de observación en diferentes espacios de la institución educativa para la convivencia escolar; siendo indispensable que dentro de la fundamentación teórica se sustenta con información actualizada tomada de diferentes fuentes bibliográficas que serán de gran relevancia para el soporte de autenticidad del presente proyecto educativo, por lo tanto es importante evaluar la aplicación de técnicas y estrategias cognitivas mediante talleres, según la ley el Art 66 numeral 23 de la Constitución es trascendental ya que establece que “El derecho a dirigir quejas y peticiones individuales y colectivas a las autoridades y recibir atención o respuestas motivadas. Para la presente investigación se aplicó el proceso de selección no probabilístico, porque no se realiza una selección al azar sino escogiendo por causales relacionadas, además de los métodos teóricos analítico-sintético, cuantitativo y descriptivo, utilizando encuestas , evaluación de desempeño y observación para conocer el ambiente en el que se desenvuelven los docentes, con el fin de determinar la importancia de aplicar una guía con estrategias de comunicación propuesta en la investigación se podrá ayudar a los directivos y docentes a mantener una buena comunicación y un ambiente armónico para garantizar la sana convivencia basada en el Buen Vivir. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights restrictedAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS es_ES
dc.subject CONVIVENCIA ESCOLAR es_ES
dc.subject TÉCNICAS PSICOEDUCATIVAS es_ES
dc.subject HABILIDADES es_ES
dc.subject DESEMPEÑO LABORAL es_ES
dc.title TÉCNICAS PSICOEDUCATIVAS PARA SOSLAYAR LAS INFLUENCIAS NEGATIVAS EN EL DESEMPEÑO PROFESIONAL DE LOS DOCENTES DEL CENTRO EDUCATIVO MANUEL SOTOMAYOR LUNA DE LA PARROQUIA VIRGEN DE FÁTIMA DEL CANTÓN SAN JACINTO DE YAGUACHI PERIODO LECTIVO 2015 2016 es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0602050957 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

restrictedAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as restrictedAccess

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account