DSpace Repository

Evaluación del plan operativo sobre el Autocuidado en usuarios con enfermedades crónicas no trasmisibles que influyen en la mejora de calidad de vida. Miembros del "Club de Salud Preventiva", Hospital General Hosmag 2018

Show simple item record

dc.contributor.advisor Herrera Moya, Pedro Aquino
dc.contributor.author Plúas Hurtado, MIlton Manuel
dc.date.accessioned 2019-07-23T21:21:17Z
dc.date.available 2019-07-23T21:21:17Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/4617
dc.description.abstract El lugar de estudio se ubica en el Hospital General Hosnag, donde en el desarrollo del tema de investigación se tiene como objeto de estudio al “Club de Salud Preventiva”, conformados por adultos mayores con enfermedades crónicas no transmisibles, se observa como principal problema que no existe un indicador de evaluación del Plan Operativo sobre autocuidado en los usuarios del “Club” como contenido relevante del marco teórico se obtiene que el Ministerio de Salud Pública manifiesta que en el año 2017 se presentaron 459,845 nuevos casos de enfermedades crónicas no transmisibles, entre los cuales están, hipertensión arterial con 220,638 casos, diabetes mellitus con 106,008, obesidad con 95,945, EPOC con 7,821 casos. El trabajo de investigación generará un impacto en la Salud Pública teniendo como principal del objeto de estudio al grupo vulnerables de adultos mayores, así como también buscará nuevas soluciones para mejorar su calidad de vida el diseño metodológico es de enfoque cuantitativo prospectivo, se basa en métodos de recolección de datos actuales y estandarizados de Campo con corte transversal de tipo descriptivo con descripción real de la situación dentro de las conclusiones en base a los resultados establecidos se determinó que en las características del Plan Operativo sobre el autocuidado; en su mayoría los adultos mayores manifestaron que existe cumplimiento parcialmente las actividades ejecutadas diariamente y encaminados para mejorar su salud en lo concerniente a la calidad de vida, la mayoría de usuarios manifestaron que no son evaluados mediante un test o encuesta el mismo que no garantiza una conformidad de atención; dentro del equipo multidisciplinario se tiene poco personal capacitado en las Guías y Normativas para el autocuidado integral del adulto mayor se plantea como propuesta el diseño de un Manual de medidas de autocuidado en usuarios con enfermedades crónicas no transmisibles del Club de Salud Preventiva es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject EVALUACION es_ES
dc.subject PLAN OPERATIVO es_ES
dc.subject AUTOCUIDADO es_ES
dc.subject ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES es_ES
dc.subject CALIDAD DE VIDA es_ES
dc.title Evaluación del plan operativo sobre el Autocuidado en usuarios con enfermedades crónicas no trasmisibles que influyen en la mejora de calidad de vida. Miembros del "Club de Salud Preventiva", Hospital General Hosmag 2018 es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0959975186 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Proyectos de Investigación es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account