DSpace Repository

Incidencia de factores de riesgo de infecciones asociadas a la atención en Salud en Pacientes del área de Cuidados Intensivos, Hospital Carlos Andrade Marín, Quito 2018

Show simple item record

dc.contributor.advisor Noriega Verdugo, Delia
dc.contributor.author González Cano, Jonathan Alexander
dc.date.accessioned 2019-08-06T14:44:01Z
dc.date.available 2019-08-06T14:44:01Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/4624
dc.description.abstract Las infecciones asociadas a la atención en salud presentan alto índice en el servicio de Terapia Intensiva por la gravedad del paciente, y el uso de procedimientos invasivos terapéuticos; identificando los factores de riesgo que inciden en las infecciones asociadas a la atención en salud en pacientes del área de cuidados intensivos del Hospital Carlos Andrade Marín de la ciudad de Quito de tipo cuantitativa enmarcada de forma descriptiva y trasversal, enfocado a 212 profesionales de la salud que mediante una guía de observación validada por expertos fueron observados durante el cuidado directo a los pacientes críticos se evaluó la manipulación de tres dispositivos: catéter venoso central, catéter urinario y ventilador mecánico resaltando el desequilibrio de medidas asépticas y cumplimiento de protocolos por el personal de salud con mayor dirección a infección del torrente sanguíneo relacionado con el catéter venoso central el cumplimiento del lavado de manos, al realizar los cinco momentos representó un porcentaje parcial considerablemente por el personal, con anterioridad de los procesos hay deficiencia en la dotación de insumos y dispositivos médicos al momento de realizar procedimientos invasivos y durante el manejo de pacientes con aislamientos respiratorios y de contacto con vigilancia activa y continua durante los turnos rotativos en los diversos procesos de los profesionales en estudio, se evidenció el desequilibrio durante los procesos con asepsia y antisepsia, la aplicación en todo instante sin necesidad de ser observado al realizar higiene de manos y abastecimiento de insumos y dispositivos médicos en los tres turnos rotativos sustentando la necesidad de realizar un protocolo de vigilancia que incluya la supervisión de medidas de prevención de higiene de manos, y al realizar procedimientos invasivos para disminuir las tasas de infección asociada a la atención en salud es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject CUIDADOS INTENSIVOS es_ES
dc.subject FACTOR DE RIESGO es_ES
dc.subject INFECCIONES es_ES
dc.subject PACIENTES CRITICO es_ES
dc.title Incidencia de factores de riesgo de infecciones asociadas a la atención en Salud en Pacientes del área de Cuidados Intensivos, Hospital Carlos Andrade Marín, Quito 2018 es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0917222218 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Proyectos de Investigación es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account