DSpace Repository

Factores de riesgo que inciden en el mortalidad neonatal en el Hospital Dr. Leon Becerra Camacho, cantón Milagro, 2014-2017

Show simple item record

dc.contributor.advisor Balcazar Quimí, Wilman
dc.contributor.author Sampedro Merchán, Carla Marcela
dc.date.accessioned 2019-08-06T20:17:41Z
dc.date.available 2019-08-06T20:17:41Z
dc.date.issued 2019-06
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/4635
dc.description.abstract La UNICEF refiere que 2.9 millones de niños mueren, en el mundo en el primer mes de vida, según la OMS, la mortalidad infantil ha disminuido, pero no la neonatal. La mortalidad neonatal se asocia a muchos factores, por lo que es necesario identificarlos con el propósito de reducir su incidencia el objetivo de este estudio es identificar los factores de riesgo que inciden en el evento se utilizó un diseño transversal, retrospectivo, descriptivo, y cuantitativo, la población seleccionada fue neonatos que fallecen en los servicios de neonatología del Hospital Dr. León Becerra Camacho 2014-2017 los Resultados dejan como conclusiones que de los 75 neonatos fallecidos, el mayor porcentaje es el sexo masculino, de madres con edades entre 13 y 15 años, que el 52% residen en zona urbana, de instrucción secundaria incompleta y dedicadas a las labores del hogar como características Maternas encontramos que la mayoría, fueron secundigestas, el 57,33% con controles mínimos, el 73,33% fue por parto vagina las características Obstétricos encontradas revelan que el 60% tuvieron menos de 1-2 años de periodo intergenésico, el 100% presentaron Infecciones de vías Urinarias, 44% tuvieron Ruptura Prematura de Membrana, y desproporción cefálica con traumas obstétricas en un 33,33% como factores neonatales y fetales tenemos que el 52% fueron neonatos a Termino con peso adecuado para edad gestacional, el 65,3% tuvieron depresión severa , y 44% con sufrimiento fetal, siendo la patología más frecuente la Asfixia en un 51,3% seguido del 44,59% de Prematurez, y las comorbilidades más comunes son la acidosis metabólica en un 86,66%, seguidos de 33,33% con Neumonía congénita, el estudio oferta una propuesta que es fortalecer los protocolos para el manejo de la embarazada ,que permitan mejorar la calidad de la atención , favoreciendo al binomio madre hijo es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject MORTALIDAD es_ES
dc.subject A TERMINO es_ES
dc.subject NEONATAL es_ES
dc.title Factores de riesgo que inciden en el mortalidad neonatal en el Hospital Dr. Leon Becerra Camacho, cantón Milagro, 2014-2017 es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0910942099 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Proyectos de Investigación es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account