DSpace Repository

Comportamiento sexual de riesgo de los estudiantes de la carrera de Enfermería, Universidad de Guayaquil, Julio-Diciembre 2018

Show simple item record

dc.contributor.advisor Romero Urrea, Holguer Estuardo
dc.contributor.author Guaña Bravo, Elena Silvana
dc.date.accessioned 2019-08-23T20:10:37Z
dc.date.available 2019-08-23T20:10:37Z
dc.date.issued 2019-06
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/4656
dc.description.abstract Introducción en la actualidad las Relaciones Sexuales son una fuente que puede amenazar contra otro ser humano, ya que aquí la persona dirige sus acciones para perpetuar su gozo y especie en individuos y/o comunidades existen un conjunto de patrones de actividad sexual que pueden ser predecibles, y a esto se lo denomina Comportamiento Sexual y si esta tiene connotación negativa, causa daño a la salud propia o de otro ser humano se considera de riesgo y construyen un problema para la salud pública que trae consecuencias negativas tanto para las adolescentes como para sus familias. Objetivo Identificar el comportamiento sexual de riesgo metodología estudio de tipo cuantitativo, transversal, descriptivo y no experimental el universo 1400 estudiantes, con una fórmula probabilística el cálculo de la muestra fue de 606 estudiantes, a los que se les aplicó encuesta con 28 preguntas revisadas por expertos y aplicadas en un piloto validando el instrumento se elaboró un artículo científico que será publicado en el segundo semestre del año 2019 resultados el comportamiento sexual de riesgo está marcado por el inicio de las relaciones sexuales coitales a tempranas edades algunos de ellos bajo los efectos bebidas alcohólicas quedando de lado los actos conscientes llegando así tener encuentros sexuales no planificado, las múltiples parejas sexuales la falta de uso del preservativo y el no reconocerlo como método de protección y/o método de anticoncepción conclusiones el comportamiento sexual de riesgo origina los embarazos en adolescentes, abortos y las infecciones de transmisión sexual problemas que en la actualidad hacen trabajar a organismos internaciones y nacionales para reducir cifras es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject CONDUCTA SEXUAL DE RIESGO es_ES
dc.subject ESTUDIANTES es_ES
dc.subject ADOLESCENTES es_ES
dc.subject EMBARAZO es_ES
dc.subject ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL es_ES
dc.title Comportamiento sexual de riesgo de los estudiantes de la carrera de Enfermería, Universidad de Guayaquil, Julio-Diciembre 2018 es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0601552532 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Proyectos de Investigación es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account