DSpace Repository

Factores de riesgo en la amenaza del Parto Pretérmino en adolescentes, Hospital Básico Naranjal, 2017

Show simple item record

dc.contributor.advisor Ayol Pérez, Lizan Grennady
dc.contributor.author Pilco Calle, Silvia Margoth
dc.date.accessioned 2019-08-23T21:45:43Z
dc.date.accessioned 2019-08-23T21:46:23Z
dc.date.available 2019-08-23T21:45:43Z
dc.date.available 2019-08-23T21:46:23Z
dc.date.issued 2019-07
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/4659
dc.description.abstract Factores de riesgo en la amenaza de parto pre termino en adolescentes Hospital Básico Naranjal 2017 el embazo en la adolescencia es un problema de salud publica a nivel mundial el cual esta asociado a múltiples complicaciones maternas y fetales el parto pre termino es uno de los mayores problemas en obstetricia y ginecología siendo la principal cauda de morbilidad y mortalidad perinatal a nivel mundial el objetivo determinar los factores de riesgos que influyen en la amenaza del trabajo de parto pre termino en adolescentes en el Hospital Básico Naranjal 2017 metodología se describe que es un estudio de campo cuantitativo descriptivo no experimental de corte transversal según el departamento de estadística del Distrito 09D12 Balao-Naranjal indican que han sido 206 las atenciones de adolescentes de 10 a 19 años de edad que acudieron al Hospital Básico Naranjal en el año 2017 con amenaza de parto pre término, tomando como nuestra al 100% de la población que presentaron complicaciones patológicas y gíneco obstétricas causando una amenaza de parto pre término se utilizo una ficha de observación a los diferentes factores sociodemográficos fueron las adolescentes de 14 a 16 años con mayor porcentaje del 77% el 77.1% se autoidentificaron raza mestiza el 34% vivian en la área urbana del Cantón Naranjal 73% de estado civil unión libre 82% tuvieron instrucción primaria 63% se dedicaban a los quehaceres domésticos el 10% bebieron alcohol en su embarazo 1.40% fumaron tabaco el .50% consumieron drogas y el 16% presentaron violencia intrafamiliar en lo que corresponde a los factores gineco obstétricos el 26% no planificaron su embarazo el mayor porcentaje de amenaza de parto preterminos con el 65% se dio en la 32 a 36 semanas de gestación el 63% solo tuvieron tres controles prenatales el 11% tuvieron antecedentes de abortos y en lo que corresponde a los patológicos el 48.50% presentaron infecciones vaginales 38% infecciones de vias urinarias 13% anemia y el 0.50% presentaron obesidad es por eso que se plantea la siguiente propuesta Taller de capacitación para adolescentes embarazadas en los centros de salud de Distrito 09D12 para evitar amenaza de parto pretermino es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject ADOLESCENCIA es_ES
dc.subject EMBARAZO es_ES
dc.subject PARTO PRE TERMINO es_ES
dc.subject FACTORES DE RIESGO es_ES
dc.title Factores de riesgo en la amenaza del Parto Pretérmino en adolescentes, Hospital Básico Naranjal, 2017 es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0601290331 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Proyectos de Investigación es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account