DSpace Repository

Factores que inciden en la conducta de adolescentes del bachillerato matriculados en el periodo lectivo 2018-2019 colegio 21 de Julio cantón San Jacinto Yaguachi

Show simple item record

dc.contributor.advisor Romero Urrea, Holguer Estuardo
dc.contributor.author Aviles Cuesta, Elena
dc.date.accessioned 2019-09-30T14:10:05Z
dc.date.available 2019-09-30T14:10:05Z
dc.date.issued 2019-08
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/4683
dc.description.abstract La adolescencia es un período de suma importancia, siendo el momento donde se produce la estructuración de la personalidad del individuo a través de intensos cambios en diferentes niveles: social fisco y psicológicos las dificultades que se presentan a esta edad con mayor frecuencia tienen que ver con el comportamiento y los efectos negativos que pueden llegar a producir en su mayoría relacionadas con problemas en Salud Pública este proyecto tiene como objetivo identificar los factores que inciden en la conducta de los adolescentes del Colegio 21 de Julio del Cantón Yaguachi corresponde a un estudio no experimental, de nivel descriptivo y enfoque cuantitativo con una muestra de 298 estudiantes de ambos sexos se busca determinar hasta qué punto los factores psicosociales, psicofísicos así como los principios y valores inciden en la conducta adolescente buscando obtener los objetivos propuestos se creó una encuesta que consta de 25 preguntas 9 para factores psicosociales 8 para factores psicofísicos y 8 para principios y valores el instrumento fue validadas por un grupo de expertos en el tema que calificaron a este instrumento como apropiado siendo los resultados maltrato parental 38,8% femenino y 31,2% masculino, los problemas familiares 38,9% femenino y 31,2% masculino , las conductas imitativas 31% femenino y el 32,5 % masculino consumo de sustancia psicotrópicas 20,7% femenino y 25,5% masculino, los factores psicofísicos que influyen en la conducta, sexualidad precoz 39,9% femenino y 28,5% masculino aceptación el 36.2% femenino y el 27,2% masculino, presión parental y religión 35,9% femenino y 27,5% masculino no ser respetuosos con sus compañeros y adultos 30% masculino y 28% femenino valores éticos y morales 32,2% femenino y 28 % masculino en base a estos resultados se diseñó una propuesta de intervención basados en un programa psicoeducativo para fomentar la autoestima de los adolescentes y padres de familia y así fortalecer el apego psicoafectivo en los hogares es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject ADOLESCENCIA es_ES
dc.subject CONDUCTA es_ES
dc.subject SALUD es_ES
dc.subject FAMILIA es_ES
dc.subject VALORES es_ES
dc.title Factores que inciden en la conducta de adolescentes del bachillerato matriculados en el periodo lectivo 2018-2019 colegio 21 de Julio cantón San Jacinto Yaguachi es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0601552532 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Proyectos de Investigación es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account