DSpace Repository

Factores de riesgo cardiovascular en actividades de la vida diaria de pacientes con evento Cerebrovascular. Hospital General IESS Milagro. 2018 - 2019

Show simple item record

dc.contributor.advisor Gafas González, Carlos
dc.contributor.author Salazar Olaya, Giancarlo
dc.date.accessioned 2020-11-06T19:09:11Z
dc.date.available 2020-11-06T19:09:11Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/5249
dc.description.abstract Introducción Los factores de riesgos conllevan a sufrir enfermedades cardiovasculares en pacientes con eventos cerebrovascular lo cual representan la tercera causa de muerte en el mundo según la OMS el estudio que se desarrolló es una investigación observacional descriptiva y de campo Objetivo Identificar los factores de riesgo cardiovascular en actividades de la vida diaria de pacientes con eventos cerebrovasculares atendidos en el Hospital General IESS Milagro durante el período comprendido entre enero de 2018 y agosto de 2019 Metodología Fue una investigación de enfoque cuantitativo de tipo observacional descriptiva y de campo el diseño fue no experimental de tipo transversal la población está conformada por 250 pacientes no aplica muestra ya que se trabajó con la totalidad de la población el instrumento fue una ficha de recolección de datos Resultados Los factores de riesgo cardio-cerebrovasculares observados en las actividades de la vida diaria fueron la falta de actividad física y la hipertensión arterial los que conllevan al desarrollo de enfermedades crónicas degenerativas y complicaciones asociadas Conclusiones Se identificó que los factores de riesgo cardiovascular en AVD de pacientes con ECV atendidos en el Hospital General IESS Milagro durante el período comprendido entre enero de 2018 y agosto de 2019 fueron los factores de tipo modificables el cual frecuentó más el índice de masa corporal seguido del tabaquismo y entre los no modificables la hipertensión según variables sociodemográficas el género masculino el grupo etario comprendido entre 40 y 50 años de edad y el tipo de seguro por jubilación constituyeron las características sociodemográficas predominantes Se observó un nivel de dependencia de total prioridad determinación basada en la aplicación de la escala FIM El tipo de actividades de terapia física fueron los movimientos asistidos mientras que la terapia cognitiva representó la terapia ocupacional más desarrollada es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject RIESGO es_ES
dc.subject ACCIDENTE CEREBROVASCULAR es_ES
dc.subject CARDIOVASCULAR es_ES
dc.subject REHABILITACIÓN es_ES
dc.subject ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA es_ES
dc.title Factores de riesgo cardiovascular en actividades de la vida diaria de pacientes con evento Cerebrovascular. Hospital General IESS Milagro. 2018 - 2019 es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.unemi.cedula 1756344519 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Proyectos de Investigación es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account