DSpace Repository

Estudio del índice CPO y el riesgo Cariogénico en los estudiantes de 6 a 12 años de la Unidad Educativa Ayangue Provincia de Santa Elena, período Abril-Enero del 2018

Show simple item record

dc.contributor.advisor Calderón Cisneros, Tarquino
dc.contributor.author San Martin Abarca, Irene Elizabeth
dc.date.accessioned 2021-09-09T17:06:20Z
dc.date.available 2021-09-09T17:06:20Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/5401
dc.description.abstract Conocer el estado de la salud bucodental de la comunidad en especial de la población estudiantil constituye una misión primordial desde la perspectiva de la salud pública ya que las enfermedades bucales como la caries dental son las que con mayor incidencia y prevalencia se reportan en la consulta odontológica alrededor del mundo El objetivo de este estudio es determinar el índice de piezas dentales Cariadas Perdidas y Obturadas(CPO-12) y su riesgo cariogénico este estudio se realizó en los niños y niñas de 6 a 12 años de la Unidad Educativa Ayangue de la Provincia de Santa Elena durante el periodo de abril 2017 a enero del 2018 Con el cual se busca conocer el grado de severidad según la categorización la OMS Material y método El presente estudio cuantitativo fue de tipo transversal, descriptivo y documental-bibliográfico para lo cual se procedió el uso de un muestreo intencional o de conveniencia conformado por una población de 350 estudiantes matriculados durante el año lectivo 2017 – 2018 de los cuales basándonos en nuestros criterios de exclusión obtuvimos una población de estudio de 178 estudiantes para la obtención de los datos se hizo mediante la revisión de los formularios 033 de las carpetas de historia clínica de estudiantes de la cual se valorará los indicadores de salud bucal (índice CPOD/ceo) registrados en formulario individual. Resultados: El índice CPO – 12 COMUNITARIO fue de 5.8 lo cual nos da un riesgo cariogénico ALTO La prevalencia de las morbilidades dentales por sexo fue del 51% en mujeres y 48,4 % en hombres con una diferencia del 3,4%. Discusión Los resultados obtenidos en la determinación del índice CPO-D 12 ubico a los estudiantes de la Unidad educativa Ayangue en un Grado de severidad Alto de Riesgo alto estableciendo en un Tipo de CPOD 12 OMS Emergente lo que da a proponer estrategias de intervención que puedan prevenir la aparición de las lesiones cariosas para que su incidencia en la edad escolar no se convierta en un problema de salud pública y así poder evitar repercusiones permanentes por la severidad y consecuencias del no recibir un tratamiento de rehabilitación oportuno es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject CARIES DENTAL es_ES
dc.subject INDICE CPO es_ES
dc.subject HIGIENE ORAL es_ES
dc.subject PREVENCIÓN es_ES
dc.title Estudio del índice CPO y el riesgo Cariogénico en los estudiantes de 6 a 12 años de la Unidad Educativa Ayangue Provincia de Santa Elena, período Abril-Enero del 2018 es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.unemi.cedula 0914058284 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Proyectos de Investigación es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account