DSpace Repository

Metodología para la detección de posibles talentos deportivos mediante las habilidades motrices en el miniatletismo (10-12 años) en el Club Asdena

Show simple item record

dc.contributor.advisor Loíza Dávila, Lenin Esteban
dc.contributor.author Miranda Bajaña, Ronald
dc.date.accessioned 2021-10-21T15:26:13Z
dc.date.available 2021-10-21T15:26:13Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.uri http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/5419
dc.description.abstract En la Asociación Deportiva Naval (ASDENA) en los últimos años se ha evidenciado una perdida trascendental en los deportes individuales tales como atletismo o natación los mismos que les ayudan a desarrollar las capacidades motrices básicas de cada niño ya que la mayoría de los padres prefieren que sus hijos practiquen deportes específicos tales como futbol o básquet Un problema muy grande que presentó la ASDENA es la mala planificación por parte de los entrenadores de las diferentes disciplinas por lo que se evidenció una desorganización en la realización y ejecución de contenidos educativos y deportivos por lo cual se vio la necesidad de la elaboración de una metodología en el miniatletismo basándonos a las habilidades motrices básicas (Fuerza Rapidez Resistencia Flexibilidad) con la finalidad de gestionar la detección de posibles talentos deportivos En este estudio los beneficiarios fueron directamente los niños pertenecientes al club ASDENA de las edades de 10 a 12 años en la ciudad de Guayaquil y a la vez el mismo club ya que los niños presentaron rasgos físicos de posibles talentos deportivos en el área del miniatletismo para lo cual se vio la necesidad de poder realizar baterías de test sobre las habilidades motrices para poder detectar posibles talentos La información aportada de este estudio de investigación permitió direccionar y orientar tanto a los padres de familias entrenadores y metodólogos acerca de la incursión en un deporte a los niños de las edades de 10 a 12 años ya que la mayoría de ellos solo practican deportes colectivos En este estudio el trato de información tiene un enfoque cualitativo y cuantitativo ya que se basa en la búsqueda y mejora de modelos de enseñanza aprendizaje basados en el miniatletismo la toma de baterías de test con la finalidad de poner cuantificar los resultados y poder orientar a los niños a las diferentes áreas del miniatletismo Para este estudio se usó diferentes métodos tales como el lógico el analítico sintético y el inductivo-deductivo Se usó diferentes tipos de investigación tales como el experimental teórico y el exploratorio así mismo nuestras técnicas e instrumentos de recolección de información fueron las encuestas basadas en cuestionarios vía email la entrevista mediante guiones de forma personal y la observación mediante la guía de manera personal una vez obtenido la información se realizó un focus group con los encargados es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject MINIATLETISMO es_ES
dc.subject HABILIDAES MOTRICES es_ES
dc.subject TALENTO DEPORTIVO es_ES
dc.title Metodología para la detección de posibles talentos deportivos mediante las habilidades motrices en el miniatletismo (10-12 años) en el Club Asdena es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.unemi.cedula 1715330088 es_ES
dc.source.reponame Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.source.instname Universidad Estatal de Milagro es_ES
dc.unemi.typesenescyt Proyectos de Investigación es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account